
El Municipio abrió la inscripción para quienes quieran participar de la nueva edición del evento, que se realizará del 8 al 12 de octubre en el Predio Ferial.
Estas acciones “responden a brindar mayor seguridad a peatones y conductores”, detalló el Municipio.
Actualidad25/03/2025El Municipio de Roca, a través de la Secretaría de Obras Públicas, informó sobre la colocación de un reductor de velocidad en calle Gelonch casi Tres de Febrero, el cual se construyó el sábado pasado.
“Tal como se realiza habitualmente, se dejarán transcurrir algunos días a fin de que el material se asiente para luego culminar el trabajo con el correspondiente pintado de color amarillo”, manifestaron oficialmente.
La aclaración salió al cruce de una publicación que indicaba la falta de señalización del mismo. Además, el Municipio también detalló que desde el mismo sábado “contaba con su correspondiente cartelería indicativa, la cual había sido instalada en forma previa”.
Además de este lugar, se continúa avanzando con la instalación de nuevos reductores de velocidad en distintos sectores de la ciudad. En todos los casos la colocación de la cartelería vial se realiza en forma previa y la pintura se aplica algunos días después, una vez que asienta el material.
Además de Gelonch casi Tres de Febrero, también se están instalando reductores de velocidad en Gelonch casi Rosario de Santa Fe; Maipú casi Palacios; Los Durazneros desde calle Güemes hasta Los Olmos (cuatro reductores y dos carteles que indican zona de reductores de velocidad); Los Olmos desde Los Durazneros hasta Mendoza (tres reductores y dos carteles que indican zona de reductores de velocidad); Los Álamos y Carlos Gardel; y Los Álamos y Los Tamariscos.
Así mismo se realizaron tareas de colocación y mantenimiento de cartelería vial en: San Juan casi Artigas; Alsina y San Juan; Kennedy y Evita; Isidro Lobo casi San Juan: instalación de cartel de rotonda.
El Municipio abrió la inscripción para quienes quieran participar de la nueva edición del evento, que se realizará del 8 al 12 de octubre en el Predio Ferial.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este domingo en la intersección de San Juan y Rodhe. El joven conductor resultó ileso.
El servicio de agua potable empezara a normalizarse el mismo día domingo 14, a partir de las 16 horas, aproximadamente.
Estos trabajos se enmarcan en el plan de modernización para el que se proyecta una inversión de 2.500 millones de pesos.
Estos trabajos se enmarcan en el plan de modernización para el que se proyecta una inversión de 2.500 millones de pesos.
El servicio de agua potable empezara a normalizarse el mismo día domingo 14, a partir de las 16 horas, aproximadamente.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este domingo en la intersección de San Juan y Rodhe. El joven conductor resultó ileso.