
El Municipio abrió la inscripción para quienes quieran participar de la nueva edición del evento, que se realizará del 8 al 12 de octubre en el Predio Ferial.
El hallazgo fue realizado por un trabajador de una empresa minera. La zona permanece bajo investigación.
Actualidad29/04/2025Desde las 10 de la mañana, personal de la Brigada de Explosivos de la Policía de Río Negro trabajó en inmediaciones del aeropuerto Arturo Illia, tras el hallazgo de cables detonadores en la zona.
La alerta fue dada por un operario de una empresa minera de arenados, quien detectó los elementos sospechosos durante su jornada laboral.
Con fuerte hermetismo, se confirmó que ya se localizaron cerca de diez pozos con cableado explosivo, aunque aún se desconoce qué contienen en su interior.
Las tareas en el lugar se llevaron a cabo hasta cerca de las 20hs y hubo un intento fallido de detonación y, con la zona resguardada, se fijó para este miércoles la continuidad de las tareas.
Extraoficialmente se pudo saber que continuarán excavando en cada uno de los pozos hallados. La tarea será de manera manual o artesanal en busca de elementos detonadores.
También se pudo saber que todos los pozos (que poseen una profundidad aproximada de 1,5mts) están cableados y conectados entre sí, en forma lineal, y se extienden por unos 100 metros.
El lugar del hallazgo se encuentra a 3km al norte de Roca por la Ruta 6 y, desde allí, ingresando unos 6km al oeste, camino a Allen. Los pozos se encuentran como rodeando el aeropuerto, en sentido este-oeste.
El Municipio abrió la inscripción para quienes quieran participar de la nueva edición del evento, que se realizará del 8 al 12 de octubre en el Predio Ferial.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este domingo en la intersección de San Juan y Rodhe. El joven conductor resultó ileso.
El servicio de agua potable empezara a normalizarse el mismo día domingo 14, a partir de las 16 horas, aproximadamente.
Estos trabajos se enmarcan en el plan de modernización para el que se proyecta una inversión de 2.500 millones de pesos.
Estos trabajos se enmarcan en el plan de modernización para el que se proyecta una inversión de 2.500 millones de pesos.
El servicio de agua potable empezara a normalizarse el mismo día domingo 14, a partir de las 16 horas, aproximadamente.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este domingo en la intersección de San Juan y Rodhe. El joven conductor resultó ileso.