
Durante esta semana se tomarán datos en puntos de los barrios Belgrano, Porvenir y Barrio Nuevo.
Cursan el último año de la Tecnicatura Mecánica y exhibieron propuestas para mejorar la accesibilidad e inclusión en Roca.
Actualidad03/06/2025En un encuentro cargado de compromiso social y creatividad, estudiantes del último año del CET N°1 (ex ENET) de General Roca presentaron sus proyectos finales de la asignatura Prácticas Profesionalizantes ante el Consejo Local para las Personas con Discapacidad.
La jornada, que se realizó en el propio establecimiento educativo, contó con la participación de más de 50 jóvenes que expusieron un total de ocho iniciativas técnicas con un claro enfoque social: mejorar la inclusión, accesibilidad y adaptabilidad de personas con discapacidad en distintos ámbitos de la vida cotidiana.
La actividad contó con la presencia de Silvina Malnis, coordinadora del Consejo Local, y Gustavo Rodríguez, secretario del mismo organismo, junto al director del CET N°1, Fernando Erxilapé, y el profesor Cristian Fernández, responsable de la materia.
“Cada presentación fue una muestra del potencial transformador de la educación técnica cuando se orienta al servicio de la comunidad”, destacaron desde la institución, al tiempo que felicitaron a las y los estudiantes por su “mirada sensible, formación técnica y compromiso con una sociedad más justa e inclusiva”.
Los proyectos exhibidos durante la jornada formarán parte de las prácticas del ciclo lectivo 2025 y apuntan a generar un impacto positivo y concreto en la vida de personas con discapacidad en la ciudad.
Durante esta semana se tomarán datos en puntos de los barrios Belgrano, Porvenir y Barrio Nuevo.
La conductora resultó sin lesiones y destacó que el cinturón de seguridad le salvó la vida.
El incumplimiento de la Ordenanza prevé sanciones que van desde $60 mil hasta $900 mil aproximadamente.
Habrá capacitaciones virtuales que deberán estar aprobadas para poder cobrar el viático que se fije. Se vota el 26 de octubre.
El binomio del Ford Ka, de la categoría RC5, se impuso en la tradicional prueba del rally.
La conferencia se llevó a cabo en la sede de la Unidad Regional II de la Policía de Río Negro y la encabezó el ministro Daniel Jara.
Las condenas para Pedro Basilio Verdugo Amulef, Juan Carlos Canales y Darío Damián Cofré serán de cumplimiento efectivo.