
La Libertad Avanza mantuvo un voto parejo mientras que Juntos Defendemos Río Negro quedó tercero en casi todos los circuitos.



Así se expresó el presidente del PRO y legislador provincial Juan Martín, en referencia a los aprobado por los ediles del peronismo de Roca.
Política25/06/2025
El legislador rionegrino Juan Martin (PRO-Unión Republicana) mostró su disconformidad con la declaración del Concejo Deliberante de General Roca manifestando su rechazo a la condena a prisión e inhabilitación de Cristina Kirchner. “Es lamentable que se dediquen a esto y no a solucionar los problemas de los roquenses, que son muchos”, señaló.
Al respecto, recordó que “el sorismo tiene una amplísima mayoría en el Concejo, que tranquilamente podría utilizar para votar las ordenanzas que hacen falta para mejorar la ciudad, simplificando el tema de las habilitaciones, dándole un marco legal a Uber o asegurándose de que las obras de pavimentación y loteo que se anuncian se concreten”. “En lugar de esto, parecen empeñados en convertir a General Roca en La Matanza, militando kirchnerismo mientras la ciudad se cae a pedazos”, añadió.
Juan Martin puso como ejemplo de “esta vocación de hacer kirchnerismo explícito” a la falta de adhesión a la ley de Ficha Limpia por parte del municipio de Roca o al “insólito viaje de un concejal para apoyar a Nicolás Maduro”.

La Libertad Avanza mantuvo un voto parejo mientras que Juntos Defendemos Río Negro quedó tercero en casi todos los circuitos.

Soria y Marks llegan al Congreso, mientras Villaverde ingresa por La Libertad Avanza. En Diputados, Tortoriello y Serquis se reparten los escaños.

Juan Martin, volvió a reclamar que La Libertad Avanza retire sus postulantes: “que al gobierno lo defiendan personas con ficha limpia y vocación de trabajar”.

El candidato de Fuerza Patria cuestionó el apoyo del presidente de Estados Unidos al mandatario argentino y lo acusó de querer “endeudarnos, empobrecernos y entregarnos”.





El Municipio de Roca efectuó mediciones acústicas y constató contaminación sonora en horarios prohibidos. La empresa tomó medidas para mitigar los ruidos tras los reclamos.

La justicia imputó a los detenidos en los allanamientos realizados esta semana y dictó la prisión preventiva para todos.

El vehículo en el que circulaba cayó dentro de un desagüe paralelo a la traza provincial y el deceso se habría producido por ahogamiento.



