
La Libertad Avanza mantuvo un voto parejo mientras que Juntos Defendemos Río Negro quedó tercero en casi todos los circuitos.



El gremio de los estatales ATE denunció proselitismo y desprestigio contra los empleados con entregas de política social.
Política25/06/2025
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció una campaña de desprestigio contra los empleados y servicios públicos con recursos del Estado para hacer campaña proselitista. El sindicato apuntó contra la diputada de La Libertad Avanza Lorena Villaverde “y todo el séquito de directores de organismos públicos nacionales nombrados por ella”.
“Villaverde participa de la entrega de leña y de recursos públicos como los de PAMI Visión, asociando su imagen a la entrega de políticas sociales estatales e impidiendo que el personal público indicado para hacerlo lo haga”, dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE Río Negro.
El dirigente además se refirió a las denuncias por el supuesto cierre de la delegación de PAMI en la ciudad de El Bolsón.
“Los trabajadores hicieron uso del derecho de huelga en el marco de un paro nacional de ATE, que expresó su rechazo a la prescripción política y a favor de la democracia”, continuó el dirigente.
“Se garantizaron guardias mínimas y la atención al público, como requiere la ley. Y a través del sector de recursos humanos se avisó quién adhierió y quién no. No hay mayores problemas, salvo esta intimidación, de los que están en campaña. Resulta que para ellos sí existe la libertad de expresión”, dijo Vicente.

La Libertad Avanza mantuvo un voto parejo mientras que Juntos Defendemos Río Negro quedó tercero en casi todos los circuitos.

Soria y Marks llegan al Congreso, mientras Villaverde ingresa por La Libertad Avanza. En Diputados, Tortoriello y Serquis se reparten los escaños.

Juan Martin, volvió a reclamar que La Libertad Avanza retire sus postulantes: “que al gobierno lo defiendan personas con ficha limpia y vocación de trabajar”.

El candidato de Fuerza Patria cuestionó el apoyo del presidente de Estados Unidos al mandatario argentino y lo acusó de querer “endeudarnos, empobrecernos y entregarnos”.





El Municipio de Roca efectuó mediciones acústicas y constató contaminación sonora en horarios prohibidos. La empresa tomó medidas para mitigar los ruidos tras los reclamos.

La justicia imputó a los detenidos en los allanamientos realizados esta semana y dictó la prisión preventiva para todos.

El vehículo en el que circulaba cayó dentro de un desagüe paralelo a la traza provincial y el deceso se habría producido por ahogamiento.



