UNRN: Abrieron las inscripciones para los cursos UPAMI del segundo cuatrimestre

Hay diversas opciones y se dictarán de modo virtual y también presencial, en las sedes Roca y Cipolletti de la Universidad Nacional de Río Negro.

Actualidad25/08/2025
upami unrn

Ya están abiertas las inscripciones para los cursos UPAMI que se dictarán en la Sede Alto Valle – Valle Medio de la Universidad Nacional de Rio Negro (UNRN) durante el segundo cuatrimestre de 2025. Los mismos están destinado a afiliados al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP).

UPAMI es un programa integral que crea un espacio universitario específico para las personas mayores con el objetivo de promover el crecimiento personal, mejorar la calidad de vida y hacer efectiva la igualdad de oportunidades para el desarrollo de valores culturales y vocacionales. Posibilita la adquisición de destrezas y habilidades para afrontar nuevas demandas, recupera y valora saberes personales y de participación social para afrontar nuevos desafíos. En este sentido, se busca contribuir a una mejor calidad de vida de los beneficiarios del INSSJP en el ámbito de la Provincia de Río Negro, a través del desarrollo de políticas activas para adultos mayores. Estos objetivos se enmarcan en los lineamientos propuestos por el Plan de Acción Internacional de Madrid sobre Envejecimiento, y de acuerdo con los principios a favor de las Personas de Edad de las Naciones Unidas: Participación, Independencia y Autorrealización.

Hay diversas opciones. Se dictarán de modo virtual y también presencial, en Roca y Cipolletti. Algunos cursos iniciarán en septiembre y otros en octubre. Una vez realizada la inscripción el o la tallerista se comunicará para dar aviso.

Por consultas comunicarse a [email protected] o escribir por WhatsApp al 2984887266 (de 9 a 17 horas). También, el o la afiliado/a puede acercarse a la sede de PAMI más cercana a su domicilio.

TALLERES VIRTUALES

Taller de Idioma Francés - Nivel 1
La propuesta apunta a capacitar a los adultos en lengua extranjera francés. En el marco de una formación sociocultural, y desarrollando las cuatro áreas del aprendizaje de lenguas europeas del Marco Común de Referencia de lenguas.
A cargo de Romina Ferrero.
Lunes de 11 a 13 horas.
 
Taller de idioma Francés - Nivel 2
La propuesta apunta a capacitar a los adultos en lengua extranjera francés. En el marco de una formación sociocultural, y desarrollando las cuatro áreas del aprendizaje de lenguas europeas del Marco Común de Referencia de lenguas en un nivel intermedio.
A cargo de Romina Ferrero.
Lunes de 11 a 13 horas.
Miércoles de 10 a 12 horas.

Primeros pasos en la lengua inglesa: Cupo completo
El curso de inglés básico para la tercera edad se enfoca en proporcionar a los estudiantes las herramientas necesarias para comunicarse de manera efectiva en situaciones cotidianas, fomentando la confianza y la motivación para seguir aprendiendo. La propuesta pedagógica se centra en la interacción, la práctica y la retroalimentación, adaptándose a las necesidades e intereses de los estudiantes.
A cargo de Sofía Yunes 
Martes de 14 a 16 horas

Lengua y cultura italiana inicial: Cupo completo
Enseñanza del idioma encuentro a partir de la lengua y cultura italiana
A cargo de Obreque Gladys 
Martes de 17 a 19 horas

Lengua y cultura italiana intermedio: Cupo completo
Enseñanza del idioma encuentro a partir de la lengua y cultura italiana
A cargo de Gladys Obreque 
Jueves de 17 a 19 horas

Arte terapia
Es un taller, en donde se busca la expresión afectiva, en base a las distintas disciplinas artísticas. A través del uso de distintos materiales que se van solicitando en cada clase, se busca que el alumno exprese con su obra, lo que no puede expresar con palabras. Para así hacer una toma de conciencia del sentimiento o emoción bloqueado. No se enseña técnicas artísticas, no es necesario ser experto en algún arte.
A cargo de Romina Ferrero 
Miércoles de 18 a 20 horas

Herramientas de la administración
Conocimientos básicos de administración para aportar autonomía a los adultos mayores frente a la organización de acciones colectivas. Viajes, Aniversarios, etc.
A cargo de Monique Bilder 
Sábado de 9 a 11 horas

Poesía en movimiento
A pedido de los estudiantes del taller de "Poesía Haiku", dictado en el primer cuatrimestre 2025 de forma virtual, llega este taller de video poesía para dar continuidad al trabajo realizado hasta entonces. El nuevo curso propone brindar herramientas audiovisuales para darle vida y movimiento a los escritos poéticos, y está abierto a quien quiera incorporarse al grupo.
A cargo de Laura González 
Martes de 16 a 18 horas

Computación básica
Adquirir habilidades fundamentales en el uso de computadoras y software esenciales. Estructurado de manera progresiva, comenzando con la familiarización con el hardware y el sistema operativo, seguido por la introducción a programas de oficina como procesadores de textos, hojas de cálculo y presentaciones. Se integran actividades prácticas para aplicar los conocimientos adquiridos, promoviendo el aprendizaje activo.
A cargo de Laila Quesada 
Martes de 14 a 16 horas

Computación intermedia
Adquirir habilidades fundamentales en el uso de computadoras y software esenciales. Estructurado de manera progresiva, comenzando con la familiarización con el hardware y el Sistema operativo, seguido por la introducción a programas de oficina como procesadores de textos, hojas de cálculo y presentaciones. Se integran actividades prácticas para aplicar los conocimientos adquiridos, promoviendo el aprendizaje activo.
A cargo de Laila Quesada 
Miércoles de 14 a 16 horas

Laboratorio de fotografía
En el Laboratorio de fotografía se busca que quienes participen adquieran conocimientos sobre el lenguaje fotográfico
A cargo de Florencia Mathieu 
Martes de 16 a 18 horas

Alimentarse bien, vivir mejor: Talleres de nutrición para el adulto mayor
Con el envejecimiento, las necesidades nutricionales cambian, y muchas veces los adultos mayores enfrentan dificultades alimenticias debido a condiciones crónicas, soledad, falta de apetito, problemas dentales o desconocimiento. Mejorar la educación alimentaria en esta población permite prevenir enfermedades, mantener la funcionalidad física, mejorar el estado de ánimo y la calidad de vida en general.
A cargo de Mariana Piergentili
Martes de 16 a 18 horas
Comienza en octubre

Aprender a vender: Técnicas Comerciales para Adultos Mayores Emprendedores
Este curso surge como respuesta al creciente interés de personas adultas mayores en emprender, vender productos hechos en casa o participar en ferias y mercados locales. Muchas veces cuentan con habilidades productivas (cocina, costura, manualidades, jardinería) pero carecen de herramientas para ofrecer sus productos de forma atractiva y efectiva. El curso promueve el desarrollo de habilidades comunicacionales, comerciales y de autoconfianza, favoreciendo la inclusión económica, el bienestar y la participación activa.
A cargo de Mauricio Salvo 
Miércoles de 14.30 a 16.30 horas
Comienza en octubre

TALLERES PRESENCIALES

CIPOLLETTI

Huerta agroecológica en casa
La propuesta del curso se orienta en propiciar un espacio de aprendizaje e intercambio que revalorice la autogestión en la producción vegetal agroecológica y que permita conocer los procesos y el desarrollo de algunas especies vegetales, así como las técnicas más adecuadas para su cultivo y aprovechamiento.
A cargo de Lucia Jacob
Sábado de 10 a 12 horas
Cipolletti - Centro Nuin - Urquiza 567

La vida en movimiento
El Movimiento Vital Expresivo es una técnica de trabajo psicocorporal que contribuye al desarrollo integral y armónico del ser humano y que permite tomar conciencia del cuerpo y las emociones, reconocer posturas y gestos mecanizados, localizar zonas de tensión, movilizar zonas desvitalizadas, etc. En cada clase se trabaja con el cuerpo, la voz, la emoción, el pensamiento y la energía vital. 
A cargo de Claudia Bongiovanni
Sábado de 10 a 12 horas
Cipolletti - Centro Nuin - Urquiza 567

Introducción a la informática y las tics
Comprender los conceptos básicos vinculados a la informática. Incursionar las nuevas tecnologías informáticas y sus aplicaciones. Identificar amenazas, vulnerabilidades y métodos de protección de la información digital. Mejorar la autoestima generando autonomía digital.
A cargo de Amancay López
Jueves de 9 a 11 horas
Cipolletti - Centro Nuin - Urquiza 567


GENERAL ROCA

Taller de radio y televisión
Brindar a los participantes una comprensión integral sobre los medios de comunicación, en especial la radio y la televisión. Caracterizar el funcionamiento de cada medio:  formatos y lenguaje, con el fin de fomentar su interés y participación activa, fundamentalmente en la radio.
A cargo de Cristian Rojo Chavarria
Sábado de 11 a 13 horas
General Roca - Estados Unidos  750

Taller básico: Qué es la inteligencia artificial y cómo aplicarla
El taller busca explicar, de manera sencilla, a los participantes que es la inteligencia artificial (IA) y cuáles son sus aplicaciones prácticas, demostrando cómo puede resolver y simplificar tareas cotidianas.
A cargo de Cristian Rojo Chavarria 
Sábado de 9 a 11 horas
General Roca - Estados Unidos  750
Comienza en octubre

Introducción a la fotografía digital
Este curso corto invita a descubrir el potencial de la fotografía digital de manera sencilla, práctica y entretenida. Aprenderemos juntos a usar cámaras digitales o smartphones para tomar fotos nítidas y bien compuestas, sin necesidad de conocimientos previos. El enfoque está en lo esencial: desde encender el dispositivo y ajustar la exposición, hasta técnicas básicas de encuadre y edición para compartir imágenes con familiares o amigos.
A cargo de Santiago González
Sábado de 9 a 11 horas
General Roca - Estados Unidos 750
Comienza en octubre

Click a click: Tu celular paso a paso
Un taller para perder el miedo, ganar confianza y conectarte con el mundo. Este curso busca acompañar a personas adultas mayores en el fortalecimiento de sus habilidades digitales cotidianas.
A cargo de Belén María Fabi
Sábado de 10 a 12 horas
General Roca - Estados Unidos 750

Memoria como obra viva
El taller plantea un proceso de creación guiado e introspectivo, en el que las personas mayores elaborarán obras visuales que integren valores y experiencias significativas. Estas producciones no solo funcionan como dispositivos de expresión personal, sino también como actos de transmisión intergeneracional.
A cargo de Stefany Barrera
Sábado de 9 a 11 horas
General Roca - Estados Unidos 750

Patrimonio natural del Alto Valle: Curso introductorio
Este curso está destinado a personas adultas mayores interesadas en conocer la geología y la paleontología del Alto Valle del río Negro, especialmente en la zona de General Roca y alrededores. A través de clases presenciales y virtuales, caminatas guiadas y actividades prácticas, se brinda un acercamiento accesible y participativo al patrimonio natural regional.
A cargo de Claudia Zaffarana
Sábado de 9 a 11 horas
General Roca - Estados Unidos 750
Comienza en octubre

Para más información e inscripción, visitar la página web de la UNRN.

Te puede interesar
Lo más visto