
El municipio fijó en $200 la media hora y actualizó los valores de los abonos mensuales, trimestrales y para comerciantes, según la Ordenanza Tarifaria.
Entre los frentistas prevaleció la no aceptación de la obra cuyo costo debía ser afrontado por los vecinos.
Actualidad25/08/2025El pasado 22 de agosto venció el plazo establecido para que frentistas de barrio Unter ratificaran su decisión de realizar la obra de pavimento. Mayoritariamente prevaleció la no aceptación de la obra, con 208 expresiones por el NO y 113 positivos.
Cabe recordar que una vez licitada la obra, se realizó una segunda notificación en el barrio, informando a cada frentista el costo total final de la obra, el monto que le correspondería abonar a cada uno en función de las dimensiones de su propiedad, y las opciones de financiación vigentes. Se solicitó también confirmación de aceptación de la obra antes del 22 de agosto, de forma presencial en los boxes del municipio.
Días atrás, la intendenta María Emilia Soria recibió a un grupo de frentistas de barrio Unter que solicitaron precisiones sobre el proyecto de pavimentación que se ejecutaría en dicho barrio si la mayoría aceptaba.
Las principales inquietudes planteadas por los vecinos y vecinas se relacionaban con la inestabilidad económica que atraviesa el país y la imposibilidad de asumir un compromiso de pago en dicho contexto.
En este marco, muchos optaron por esperar el momento adecuado para la realización de la obra, incluso mencionando la posibilidad de volver a un modelo de gobierno nacional con el Estado ejerciendo un rol central en la ejecución de mejoras de infraestructura urbana como esta.
El municipio fijó en $200 la media hora y actualizó los valores de los abonos mensuales, trimestrales y para comerciantes, según la Ordenanza Tarifaria.
La actividad, destinada a niños y niñas de 8 a 12 años, se dictará los martes y jueves en el espacio recientemente inaugurado por el municipio.
Hay diversas opciones y se dictarán de modo virtual y también presencial, en las sedes Roca y Cipolletti de la Universidad Nacional de Río Negro.
Vecinos advierten que los responsables de “Evolución Fitness” podrían instalarse ahora en esa ciudad neuquina.
Un operativo policial detuvo a una camioneta sin patente que transportaba unos 150 kilos.
El hombre que en 2017 fue condenado por un homicidio vial recuperó su licencia en diciembre pasado. Ahora, protagonizó un nuevo incidente con 1,11 gramos de alcohol en sangre.
Vecinos advierten que los responsables de “Evolución Fitness” podrían instalarse ahora en esa ciudad neuquina.