
VIDEO. Dos jóvenes que viajaban en un automóvil marca Ford lograron salir ilesos antes de que el vehículo se prendiera fuego.
La jefa comunal presentó el plan de gobierno para el ejercicio del año próximo, en un acto que se realizó en la Sala de Sesiones.
Actualidad29/08/2025La intendenta municipal María Emilia Soria elevó este viernes al Concejo Deliberante, el Presupuesto del Municipio para el año próximo. El acto se realizó en la Sala de Sesiones del edificio legislativo local.
Allí se destacó que por 22° año consecutivo y dando cumplimiento al Art. 24 de la Carta Orgánica, el Ejecutivo Municipal elevó a consideración del Concejo Deliberante, el plan de gobierno para el ejercicio 2026.
En la oportunidad, la Intendenta realizó un análisis general de la propuesta presupuestaria y contextualizado en el marco político, económico y social actual.
Algunos de los anuncios más importantes
-Nuevo polideportivo municipal en barrio Noroeste.
-Plan de conectores viales. Son 10 sectores estratégicos: calle Güemes entre Mendoza y Jujuy; Damas Patricias entre Estados Unidos y Bolivia; 25 de Mayo entre San Juan y Damas Patricias, entre otras.
-Ampliación Paseo del Canal Grande de Rosario de Santa Fe a Damas Patricias.
-Extensión red cloacal calle 25 de Mayo entre Damas Patricias y San Juan.
-Nueva plaza de Dinos de más de 20 metros de alto en Paso Córdoba.
En la presentación, Soria se refirió al contexto económico nacional, señalando: “Desde diciembre de 2023 los argentinos somos testigos de un cambio rotundo en el programa económico nacional que no tiene exportaciones porque el tipo de cambio atrasado hace imposible la producción nacional y la llegada de nuestros productos a los mercados internacionales; que no tiene inversión porque la volatilidad de la tasa de interés hace imposible el acceso al crédito; y que no tiene consumo ya que los sucesivos aumentos en las tarifas y servicios públicos limitan los ingresos familiares provocando la reducción en el consumo doméstico.”
En este marco, indicó: “Nuestra prioridad será en todo momento buscar la máxima prudencia en el gasto público para garantizar la provisión de los servicios municipales y seguir impulsando el desarrollo equilibrado de la ciudad”.
Respecto de la paralización de obras por parte del Estado Nacional, Soria planteó que no será un impedimento para que Roca siga creciendo dado que el Municipio ya está implementando nuevas formas de gestionar más acordes al contexto actual, para poder seguir avanzando. Y agregó: “También contamos con el compromiso de los contribuyentes y vamos a requerir la misma responsabilidad de todos los barrios para poder seguir creciendo”.
Los números
Se presentó un presupuesto "equilibrado", que en materia de recursos y de gastos totaliza $ 122.172.507.000 con una variación del 58,1% en comparación con el año 2025.
-Composición de los recursos:
Corrientes $ 88.985.930.000
De capital $ 7.647.100.000
De financiamiento externo: $ 2.034.000.000
De endeudamiento $ 23.505.477.000
-Composición de las erogaciones:
Corrientes $ 83.595.757.000
De capital $ 36.101.750.000
Aplicaciones financieras $ 2.475.000.000
OBRA PÚBLICA Y DESARROLLO SOCIAL
Con una inversión superior a los $ 34.699.000.000, se incrementa en un 51,8% lo presupuestado en 2025 para obra pública. Sin el acompañamiento del gobierno nacional se proyecta la realización de obras destinadas a mejorar la calidad de vida de los y las roquenses, además de dinamizar la economía local.
Desarrollo social es otra de las áreas con mayor inversión municipal, a fin de contener a quienes más lo necesitan y seguir promoviendo la cultura y el deporte en la ciudad. Por ello, se incrementa el presupuesto en materia de inversión social en más de un 114,67%, llegando a un total de $ 1.149.650.000 para el año 2026.
CONECTIVIDAD E INFRAESTRUCTURA VIAL
En el acto y en el marco del anuncio de las principales obras a desarrollar, la intendenta María Emilia Soria presentó el “Plan de Conectividad e Infraestructura Vial”, que se ejecutará en etapas y contempla una serie de obras destinadas a mejorar las principales arterias de la ciudad, como avenidas y calles con mayor tránsito vehicular que atraviesan y conectan diferentes barrios en sentido Norte-Sur y Este-Oeste.
Este Plan de Conectividad e Infraestructura Vial incluye la pavimentación, reacondicionamiento y mantenimiento de vías, así como la implementación de medidas para garantizar la seguridad vial, a través de señalización, iluminación y controles.
Las arterias contempladas en el Plan incluyen los principales accesos a la ciudad desde la Ruta Nacional 22: Damas Patricias, Rosario de Santa Fe, San Juan, Av. Roca, Mendoza, Jujuy y Vinter; y desde la Ruta Provincial 6: Av. Jorge Newvery. Así mismo, abarca importantes conectores viales dentro de la ciudad como Evita, Gelonch, Villegas, 25 de Mayo, Rochdale, Alsina, Güemes y Los Álamos.
La implementación en etapas prevé comenzar en 2025 por una esperada obra, que es la pavimentación de calle Güemes desde Mendoza hasta Jujuy, con Boulevard y obras complementarias.
Para lo que resta del año, se proyecta también iniciar con la segunda obra de este Plan: la Pavimentación y Cordón Cuneta de calle Damas Patricias entre Estados Unidos y Bolivia, finalizando los trabajos que fueron iniciados con financiamiento del Estado Nacional pero que luego quedaron abandonados junto con toda la obra pública paralizada por el gobierno del presidente Milei.
El Plan de Conectividad e Infraestructura Vial continuará ejecutándose el año próximo, con la realización de las siguientes obras:
-Pavimentación y Cordón Cuneta de calle 25 de Mayo entre Damas Patricias y San Juan
-Nuevo Puente y Pavimentación de calle Cipolletti entre Isidro Lobos y 25 de Mayo
-Pavimentación de calle Los Álamos entre Jujuy y Portugal
-Pavimento y Cordón Cuneta en calle Evita entre Av. Roca y Mendoza
-Repavimentación de calle Rosario de Santa Fe entre Gelonch y Jorge Newbery
-Repavimentación de calle Gelonch entre Rosario de Santa Fe y San Juan
-Repavimentación de calle Villegas entre Río Limay y Félix Heredia
-Repavimentación de calle San Juan entre Chula Vista y Ruta 22
OBRAS PRESUPUESTADAS PARA 2026
-Cloacas 25 de Mayo entre Damas Patricias y San Juan
-Recambio de Luminarias con tecnología LED en distintos barrios de la ciudad
-Ampliación del Paseo del Canal Grande margen Sur entre Damas Patricias y Rosario de Santa Fe
-Construcción de un Nuevo Polideportivo Municipal en calle América y Jorge Newery
-Fortalecimiento de espacios deportivos al aire libre en Polideportivos Municipales Fabricio Vaccari y Gimena Padin
-Plaza Dinos con juegos infantiles temáticos en ANP Paso Córdoba
-Plaza en barrio La Rivera con multijuegos, luminarias, forestación y cancha de futbol
PRINCIPALES OBRAS RECIENTEMENTE FINALIZADAS, EN EJECUCIÓN Y PRÓXIMAS A INICIAR
-Plan de Repavimentado de calles - 33.971 m2
-Pavimento Zona Norte – 21 cuadras
-Pavimento barrio Quintu Panal – 22 cuadras
-Pavimento calle Güemes entre Mendoza y Jujuy -15 cuadras (Plan de Conectividad e Infraestructura Vial)
-Pavimento calle Damas Patricias – 13 cuadras (Plan de Conectividad e Infraestructura Vial)
-Cerramiento de Pileta de Natación Zona Norte
-Remodelación Paseo del Canalito entre Maipú y Misiones + Puente sobre calle Santa Cruz
-Ampliación del Paseo del Canal Grande margen Norte entre Rosario de Santa Fe y Damas Patricias
-Paseo calle América - 5 plazas entre Rosario de Santa Fe y Ruta Provincial N°6
-Plaza en Zona Oeste con multijuegos, veredas, luminarias, forestación y cancha de futbol
-Remodelación Plaza San Martín con Patio de Juegos Infantiles en plaza blanda
-Red Eléctrica en barrio Quinta 25 + Playón Deportivo
-Red Eléctrica en barrio Aeroclub Norte
-Red de Agua en barrio Fiske Menuco - junto al gobierno provincial
-Reactivación del brazo de agua en Isla 32 – junto al DPA
-Plan de Recambio de Luminarias con tecnología LED - 1500 artefactos
-Extensión del alumbrado público en calle Villegas entre Damas Patricias y Félix Heredia - Convenio de Aportes Petroleros.
VIDEO. Dos jóvenes que viajaban en un automóvil marca Ford lograron salir ilesos antes de que el vehículo se prendiera fuego.
Levantan la suspensión de las importaciones de las mercancías bovinas y ovinas procedentes de la Patagonia.
La séptima edición se desarrolla en el Predio Ferial Municipal hasta el domingo, con charlas, talleres, música y stands de editoriales, librerías e instituciones.
Abre el próximo 10 de octubre el plazo para rendir la prueba de aptitud físico-técnica.
Fueron sorprendidos por la Policía tras un aviso anónimo. Habían causado daños y se secuestraron los elementos sustraídos.
Los sospechosos intentaron escapar en moto y arrojaron un arma de fuego durante la huida del control policial.
El aprehendido es un joven y está acusado de robarle la mochila a una menor, en la zona norte de Roca.