
La universidad pública y provincial de artes inscribe para sus 28 carreras que se dictarán en el ciclo lectivo del año próximo.



Tendrá lugar del 8 al 12 de octubre en el Predio Ferial Municipal y será con entrada libre y gratuita.
Actualidad11/09/2025
Del 8 al 12 de octubre en el Predio Ferial Municipal ubicado en calle Cerro Tronador 260, se desarrollará la 7° Feria del Libro organizada por el Municipio de Roca.
En esta edición 2025 disertarán figuras destacadas como Miguel Rep, Darío Sztajnszrajber, Charo López y Adrián Lakerman, Joaquin Ais, Alejandro Bercovich, Juan Solá, Cecilia Ce, Liliana González, Natalia Mazzei y la Asociación Conciencia.
Con entrada libre y gratuita, se podrá disfrutar de exposiciones, presentaciones, charlas, talleres y distintas actividades con una nueva mirada sobre la literatura y sus mundos.
Invitación a las escuelas
Como parte de una amplia propuesta de actividades pensadas para distintos públicos, la Feria ofrece una Grilla específica de Talleres destinados a Escuelas de nivel Primario y Secundario y Jardines de Infantes.
La mayoría de estos talleres requieren inscripción previa dado que cuentan con cupos limitados. En esos casos, las/los docentes interesados/as deben realizar la inscripción a través del link correspondiente a cada taller.
Miércoles 8 de octubre
• Taller “Un cielo de palabras” a cargo de María de los Ángeles Alarcón, psicóloga social, escritora y especialista en abordaje familiar integral y Anna Isabella Vega, psicóloga social y docente. En este taller se exploran libros y lecturas y se “conversa” con la literatura para que los niños y las niñas habiten y compartan su mundo interior repletos de palabras, imaginación y curiosidad.
-Destinado a Jardín de infantes (4 y 5 años)
-Horario: de 14 a 15:30 hs / Aula taller 1
-Cupos limitados. Link de Inscripción: https://forms.gle/RGLf2nrWuWTbNWuT8
• Taller “Cianotipia” a cargo de Bianca Pacheco, licenciada en artes visuales. En este taller el arte, el juego y el pensamiento científico se unen para experimentar una práctica artística vinculada a esta técnica fotográfica del siglo XIX.
-Destinado a Escuelas secundarias (13 a 18 años)
-Horario: de 14 a 16:30 hs / Aula taller 2
-Cupos limitados. Link de Inscripción: https://forms.gle/HqT9JbePT6AgD6bv7
Jueves 9 de octubre
• Taller “Amigos del planeta” a cargo de Julieta Mariatti Editora (Bs. As.) de A-Marte, escritora y docente. A partir de la lectura de algunos títulos de la colección “Juntos Aprendemos”, se recrean nuevos títulos e ideas basados en la amistad y el cuidado del planeta para seguir aprendiendo y valorando nuestra tierra.
-Destinado a Escuelas primarias (primer ciclo)
-Horario: de 9 a 10 hs / Aula taller 1
-Cupos limitados. Link de Inscripción: https://forms.gle/vfmgpQ89yd7Cyvo68
• Charla “Ecointensa” a cargo de Natalia Mazzei (Bs.As.) abogada, escritora, ambientalista y ecoinfluencer. Con esta actividad la autora del libro “Una vida sustentable” propone una charla interactiva con los y las estudiantes para pensar el impacto ambiental de los y las jóvenes. Es una guía práctica que alienta a cambiar hábitos y reducir las repercusiones ambientales.
-Destinado a Escuelas secundarias (12 a 18 años)
-Horario: de 9 a 10 hs / Aula taller 2
-Cupos limitados. Link de Inscripción: https://forms.gle/mDtgPR5Gsn7pG3a5A
• Taller “Historias con taumatropos” a cargo de Graciela Fernández (Bs.As.), editora de Nubifero e ilustradora y docente. El taller propone la lectura del libro “Margaritas y azahares” sobre una abeja y los taumatropos; luego cada participante creará su propio taumatropo.
-Destinado a Jardines de infantes (4 y 5 años)
-Horario de 10.30 a 11:30 hs / Aula taller 1
-Cupos limitados. Link de Inscripción: https://forms.gle/2VT19GTwguBnXQoe6
• Charla – taller “El uso de la IA en la escuela” a cargo de la Asociación Conciencia
-Destinado a Escuelas secundarias (12 a 18 años)
-Horario: de 10:30 a 11:30 hs / Aula taller 2
-Cupos limitados. Link de Inscripción: https://forms.gle/vVNmeVqMcjUiLmXB7
• Taller “Cacharrófonos” a cargo del docente Hugo Garcés (Villa Regina). En este taller los y las estudiantes construyen instrumentos musicales con materiales reciclados.
-Destinado a Escuelas primarias (segundo ciclo)
-Horario: de 14 a 16 hs / Aula taller 1
-Cupos limitados. Link de Inscripción: https://forms.gle/Zh82GnsoMtUmK4Xs8
• Taller “Ecointensa” a cargo de Natalia Mazzei (Bs.As.) abogada, escritora, ambientalista y ecoinfluencer. Con esta actividad la autora del libro “Una vida sustentable” propone una charla interactiva con los y las estudiantes para pensar el impacto ambiental de los y las jóvenes. Es una guía práctica que alienta a cambiar hábitos y reducir las repercusiones ambientales.
-Destinado a Escuelas secundarias
-Horario: de 14 a 15:30 hs / Auditorio
-Cupos limitados. Link de Inscripción: https://forms.gle/6NnprK6Bdps1EepGA
• Taller “Creación de historietas. De la idea a la imagen” a cargo de Jorge Carrión (Prof. en Letras, Esp. en Comunicación Social, escritor y guionista) y Fernando Papino (Dibujante, ilustrador y divulgador de Comics), a través de la formación de equipos de trabajo con los presentes llevaremos a cabo algunas actividades que permitirán esbozar posibilidades de historias, haciendo hincapié en la creatividad y desarrollo de ideas, utilizando distintos juegos de creación (dibujo y escritura)
-Destinado a Escuelas secundarias
-Horario: de 14 a 16:30 hs / Aula taller 2
-Cupos limitados. Link de Inscripción: https://forms.gle/KFD29rxHRu2AW2E3A
Viernes 10 de octubre
• Taller “Cianotipia” a cargo de Bianca Pacheco, licenciada en artes visuales. En este taller el arte, el juego y el pensamiento científico se unen para experimentar una práctica artística vinculada a esta técnica fotográfica del siglo XIX.
-Abierto al público general, sin conocimiento previo. No requiere inscripción
-Horario: de 10:30 a 12:30 hs / Aula taller 1
• Taller “Cianotipia” a cargo de Bianca Pacheco, licenciada en artes visuales. En este taller el arte, el juego y el pensamiento científico se unen para experimentar una práctica artística vinculada a esta técnica fotográfica del siglo XIX.
-Destinado a Niños y niñas de 6 a 12 años
-Horario: de 14:30 a 16:00 h / Aula taller 1
-Cupos limitados. Link de Inscripción: https://forms.gle/v5N8PKuuexUD1wWo9
• Taller “Cacharrófonos” a cargo del docente Hugo Garcés (Villa Regina). En este taller los y las estudiantes construyen instrumentos musicales con materiales reciclados.
-Destinado a Niños y niñas de 4 a 7 años
-Horario: de 14:30 a 15:30 / Aula taller 2
-Cupos limitados. Link de Inscripción: https://forms.gle/n2igwtc7CxsPNpiu8
• Taller “Creamos cuentos clásicos” a cargo de Julieta Mariatti, escritora y editora de A-Marte. A partir de la colección Juntos aprendemos clásicos los participantes crearán nuevos títulos basados en personajes populares de los cuentos clásicos.
-Destinado a público general, sin conocimiento previo
-Horario: de 14 a 15:30 hs / Auditorio
-Cupos limitados. Link de Inscripción: https://forms.gle/rKpqSVzWavpUm9uw6
• Taller “Creación de personajes” a cargo de Jorge Carrión (Prof. en Letras, Esp. En Comunicación Social, escritor y guionista) y Fernando Papino (Dibujante, ilustrador y divulgador de Comics), a través de la formación de equipos de trabajo con los presentes llevaremos a cabo algunas actividades que permitirán esbozar posibilidades de historias, haciendo hincapié en la creatividad y desarrollo de ideas, utilizando distintos juegos de creación (dibujo y escritura)
Destinado al público en general, sin conocimientos previos
Cupos limitados. Inscripción en el siguiente link: https://forms.gle/JV1VQAXpG6By1XFu9
Sábado 11 de octubre
• Taller “Crea tu propio libro de imágenes” a cargo de Graciela Fernández, escritora y editora de Nubífero. En este taller se desarrollan historias en forma de imágenes. Casa niño se llevará su libro plegado.
-Destinado a Niños y niñas de 5 a 8 años
-Horario: de 15 a 16 hs / Aula taller 1
-Cupos limitados. Link de inscripción: https://forms.gle/cDrFKZp37jLxP6zv8
• REP - Taller de ilustración
-Destinado al público general, sin conocimiento previo
-Horario de 17 a 18:30 hs / Aula taller 1
-Cupos limitados. Link de Inscripción: https://forms.gle/26eoSNAweDsUHssW8

La universidad pública y provincial de artes inscribe para sus 28 carreras que se dictarán en el ciclo lectivo del año próximo.

Fueron ofrecidos siete lotes y los no vendidos volverían a subastarse el próximo año.

La Sargento Sandoval aplicó maniobras de Heimlich adaptadas para lactantes y técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP).

El plazo, para incorporarse a la casa de estudios en el ciclo lectivo 2026, se extiende hasta el 27 de febrero del próximo año.





Ocurrió este martes cerca de las 14 horas en la esquina de Misiones y Estados Unidos. No hubo personas heridas.

La Fiscalía N°5 tomó intervención tras una presentación por el presunto hecho que involucra a un docente del establecimiento.

Los delincuentes habían forzado la lona que cubría la cúpula de la camioneta y gracias a la rápida intervención policial los sospechosos fueron interceptados.



