La Cámara Nacional Electoral habilitó el padrón definitivo para las legislativas

En estos comicios del 26 de octubre, se implementará por primera vez en todo el país la Boleta Única Papel (BUP).

Actualidad17/09/2025
URNA

La Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó el padrón definitivo para las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo 26 de octubre. Los ciudadanos ya pueden consultar su lugar de votación, número de mesa y número de orden a través del sitio oficial www.padron.gob.ar.

Para acceder a la información, es necesario ingresar el número de DNI y el género del elector. La consulta también puede realizarse desde el portal Noticias Argentinas. El día de la elección se deberá presentar el último ejemplar del DNI vigente.

Qué se elige en estas legislativas

En estas elecciones se renovarán 24 bancas del Senado y 127 bancas de la Cámara de Diputados. Los distritos que eligen senadores son: Salta, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego. En el resto de las provincias se eligen únicamente diputados.

Podrán votar los argentinos nativos y por opción desde los 16 años, y los naturalizados desde los 18. El voto es obligatorio entre los 18 y los 70 años, y optativo para los menores de 18 y los mayores de 70.

Boleta Única Papel: por primera vez a nivel nacional

En estos comicios se implementará por primera vez en todo el país la Boleta Única Papel (BUP), un sistema que unifica a todos los partidos y categorías en un mismo documento.

El día de la votación, cada presidente de mesa entregará a los electores una boleta única y una lapicera, con la cual se deberá marcar el casillero correspondiente a cada categoría de cargo. Luego, el votante depositará la boleta en la urna.

La CNE recordó que no se puede votar si no se figura en el padrón, y que la ausencia solo puede justificarse por motivos de salud, distancia o tareas especiales, dentro de los plazos establecidos.

Te puede interesar
Lo más visto