General Roca fue sede de la 14° Expo Rural del Alto Valle

El evento completó el calendario 2025 de exposiciones que recorrió todo el territorio provincial.

Actualidad05/10/2025
RURAL

Se desarrolló en General Roca la 14° Expo Rural del Alto Valle que marcó el cierre del calendario de exposiciones ganaderas de la provincia. 

El acto central del evento contó con la presencia del gobernador Alberto Weretilneck quien destacó el crecimiento sostenido del sector y reafirmó la decisión del Gobierno Provincial de seguir defendiendo el estatus sanitario patagónico “frente a las medidas inconsultas del Gobierno Nacional”.

RURAL2

“Cuando uno mira los datos duros, lo que se ve es avance. A pesar de la sequía, a pesar de la macroeconomía nacional, Río Negro crece porque hay un Estado presente, productores comprometidos y un trabajo conjunto que no se detiene”, sostuvo Weretilneck.

El Mandatario remarcó que la ganadería rionegrina hoy se apoya en más de 2.500 productores y 24 cabañas con genética propia, que no tiene nada que envidiar a otras provincias del país. “El Plan Ganadero Provincial demostró su fortaleza: crecimos en faena, en engorde, en hectáreas de alfalfa y maíz. Tenemos un futuro enorme y no hay sequía ni decisión centralista que lo frene”, afirmó.

Weretilneck subrayó además la importancia de mantener la previsibilidad y las reglas claras: “Lo peor que puede pasarle al campo es la improvisación. Cuando un Gobierno Nacional cambia una norma sanitaria de un día para el otro, pone en riesgo años de esfuerzo, inversión y trabajo. Desde Río Negro no vamos a aceptar decisiones unilaterales que afecten a los productores patagónicos”.

El presidente de la Sociedad Rural del Alto Valle, Baldomero Bassi, celebró los 44 años de la institución y agradeció el acompañamiento permanente del Gobierno Provincial. “Alberto ya es parte de esta gran familia rural. El Plan Ganadero fue y sigue siendo una herramienta concreta para que los pequeños y medianos productores puedan mejorar sus campos, incorporar genética y sostener la producción aún en contextos difíciles”, destacó.

También estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy; el secretario de Ganadería, Tabaré Bassi; el legislador Gustavo San Román y la presidenta de la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro, Nora Lavallén.

RURAL3

Con la Expo del Alto Valle, Río Negro completó el calendario 2025 de exposiciones rurales que recorrió todo el territorio provincial: comenzó en Río Colorado, siguió por la Comarca Viedma-Patagones, General Conesa y Choele Choel, y culminó en General Roca.

Durante su mensaje, el Gobernador también planteó la necesidad de ampliar la superficie bajo riego en zonas como Colonia Josefa, Negro Muerto y Guardia Mitre para aumentar la disponibilidad de granos y pasturas. “Tenemos agua, sol y tierras. Lo que necesitamos es decisión y acompañamiento. Vamos a seguir impulsando la producción porque defender a Río Negro también es defender a su campo”, enfatizó.

RURAL4

Finalmente, agradeció el compromiso de las sociedades rurales, el INTA, los productores y las familias del sector. “El futuro de la ganadería y la agricultura rionegrina está asegurado si seguimos trabajando juntos, con planificación y con sentido provincial. Este Gobierno va a estar siempre del lado de quienes producen, invierten y hacen crecer a Río Negro”, cerró Weretilneck.

Te puede interesar
Lo más visto