Libertad condicional para condenado por abusar de la hija de su expareja

El Juzgado de Ejecución Penal N°10 de General Roca otorgó la libertad condicional a Nelson Omar Pierresteguy.

Policiales/judiciales27/10/2025
Pierresteguy detenido

El Juzgado de Ejecución Penal N°10 de General Roca, a cargo del juez Fernando Romera, resolvió conceder la libertad condicional a Nelson Omar Pierresteguy, quien cumple una condena de 12 años de prisión por abuso sexual gravemente ultrajante agravado por ser el encargado de la guarda y por haber sido cometido contra una menor de 18 años de edad, aprovechando la situación de convivencia.

Los hechos ocurrieron entre los años 2005 y 2010, cuando Pierresteguy abusó de manera reiterada de la hija de su expareja. El hombre fue declarado culpable y condenado en una causa que tuvo amplio impacto en la comunidad por la gravedad de los delitos y el vínculo de confianza aprovechado por el agresor.

De acuerdo con el fallo dictado el miércoles 22 de octubre, el juez evaluó los informes emitidos por las distintas áreas del establecimiento penitenciario donde el interno cumplía la pena. En esos documentos se destacó su participación en talleres de oficios y programas educativos, la ausencia de sanciones disciplinarias y su cumplimiento de las etapas previas de salidas transitorias, iniciadas en octubre de 2024.

Durante la audiencia, también se escuchó la voz de la víctima, identificada como C.W., quien expresó su angustia y malestar por la inminente liberación del condenado. “Entró por una cuestión de abuso y sale por buen comportamiento”, señaló la mujer, cuestionando la falta de perspectiva de género en la evaluación penitenciaria.

Pese a esas manifestaciones, el tribunal resolvió otorgar la libertad condicional, aunque con estrictas condiciones de control y supervisión. Entre las medidas impuestas, se ordenó:

El uso obligatorio de un dispositivo de monitoreo electrónico (GPS).

La prohibición de acercamiento a menos de 200 metros del domicilio de la víctima o de cualquier lugar donde ésta se encuentre.

La prohibición de contacto por cualquier medio (mensajes, llamadas o redes sociales).

La obligación de fijar domicilio en Cervantes y no ausentarse sin autorización judicial.

La prohibición de consumo de drogas o alcohol y de frecuentar lugares donde se expendan bebidas.

El seguimiento por parte del Patronato de Liberados y Liberadas de Río Negro, que deberá proponerle talleres o cursos vinculados a la prevención de violencia de género.

Además, el Instituto de Asistencia a Presos y Liberados (IAPL) deberá realizar visitas quincenales y sorpresivas al domicilio del beneficiario y remitir informes mensuales al juzgado.

El fallo también advierte que cualquier incumplimiento de las condiciones impuestas podrá derivar en la revocación del beneficio y el reingreso inmediato al establecimiento penitenciario.

Con esta resolución, Pierresteguy continuará el cumplimiento de su condena en libertad condicional hasta el 20 de mayo de 2031, bajo estricto control judicial.

Te puede interesar
Lo más visto