
El siniestro ocurrió este jueves por la tarde sobre la Ruta Provincial N°6, cuando una camioneta remolcaba a otra y ambas terminaron cayendo a un barranco.



Denuncian una caída del 70% en la recaudación y aseguran que la competencia de vehículos sin habilitación afecta su trabajo.
Actualidad30/10/2025
Taxistas de General Roca realizaron este jueves una nueva manifestación en el centro de la ciudad y frente al edificio municipal, en reclamo de mayores controles contra el transporte de pasajeros sin habilitación. Señalan que la presencia de vehículos que operan mediante aplicaciones o de forma particular, sin cumplir con la normativa vigente, generó una caída estimada del 70% en la recaudación diaria del sector.
Tras la concentración, referentes de los trabajadores fueron recibidos por autoridades del Municipio, con quienes ya mantuvieron al menos tres reuniones previas por el mismo reclamo. Si bien reconocen que en algunos momentos se realizaron operativos, aseguran que los controles “son muy escasos” y que la situación se profundiza día a día.
“La sociedad busca ahorrarse un peso, es entendible. Pero lo que no es justificable es que cualquiera se suba a un auto y salga a llevar pasajeros sin habilitación. Nosotros trabajamos bajo una ordenanza que nos exige cumplir con un montón de requisitos y tiene costos elevados”, planteó uno de los taxistas durante la protesta.
Explicaron que, para funcionar como servicio de transporte público, deben contar con licencia habilitante, seguro específico, libreta sanitaria, carnet profesional categoría D1 y someter sus vehículos a dos Revisiones Técnicas Obligatorias por año, entre otras exigencias. “Nos obligan a hacer RTO cada seis meses. Si no la presentamos al Municipio, no podemos trabajar. En cambio, los autos particulares hacen la verificación una vez al año y con suerte. No es la misma exigencia para todos. No hay igualdad”, reclamaron.
Asimismo, cuestionaron que la competencia desleal no solo afecta la economía del sector, sino también la seguridad de los usuarios. “No puede ser que trabajemos 12 horas para llevarnos muy poco a casa. No estamos en contra de las aplicaciones, pero el que quiera transportar pasajeros tiene que cumplir los mismos requisitos que nosotros. Está reglamentado por ley”, remarcaron.
Desde el Municipio, según informaron los trabajadores, se comprometieron a reforzar los controles en puntos sensibles, como la salida de locales nocturnos y supermercados, aunque aseguran que hasta ahora los resultados no fueron visibles.

El siniestro ocurrió este jueves por la tarde sobre la Ruta Provincial N°6, cuando una camioneta remolcaba a otra y ambas terminaron cayendo a un barranco.

La oficina funciona en Villegas 1250 y, tras el corte de cinta inaugural, se firmaron convenios con la Provincia y el Municipio.

La universidad pública y provincial de artes inscribe para sus 28 carreras que se dictarán en el ciclo lectivo del año próximo.

Fueron ofrecidos siete lotes y los no vendidos volverían a subastarse el próximo año.





La Fiscalía N°5 tomó intervención tras una presentación por el presunto hecho que involucra a un docente del establecimiento.

El plazo, para incorporarse a la casa de estudios en el ciclo lectivo 2026, se extiende hasta el 27 de febrero del próximo año.

Los delincuentes habían forzado la lona que cubría la cúpula de la camioneta y gracias a la rápida intervención policial los sospechosos fueron interceptados.



