
La manifestación en Allen afectó la circulación del colectivo interurbano y reavivó el debate por la presencia de Uber y servicios informales en la región.



La ceremonia se realizó en la sede local de la fuerza y participaron autoridades, familiares y representantes de instituciones de la comunidad.
Actualidad06/11/2025
La Policía Federal Argentina conmemoró este jueves su 204° aniversario con un acto oficial realizado en la sede local de la fuerza, ubicada en Córdoba 1774, donde se entregaron reconocimientos y se rindió homenaje a los efectivos caídos en cumplimiento del deber.
La ceremonia contó con la presencia de autoridades locales, entre ellas la intendenta María Emilia Soria, además de efectivos, familiares y representantes de distintas instituciones de la comunidad.
Tras el saludo de protocolo a los efectivos formados, se dio inicio formal a la ceremonia, con la presentación de autoridades y la entonación del Himno Nacional Argentino.
El acto fue encabezado por el comisario Salvador Alegre, de la División Unidad Operativa Federal General Roca quien hizo el uso de la palabra dirigiéndose a los presentes.
En la oportunidad también se realizó una evocación a policías federales caídos en cumplimiento del deber como así también se entregaron reconocimientos por su labor, a personal de la fuerza.

La manifestación en Allen afectó la circulación del colectivo interurbano y reavivó el debate por la presencia de Uber y servicios informales en la región.

Ocurrió este miércoles por la tarde en una casa ubicada en calle Bustelo al 900. Bomberos trabajó con dos dotaciones.

El Municipio informó que es necesario que todas las familias gestionen la solicitud de conexión para habilitar el servicio. Habrá atención especial este viernes en el CEPLA.

Quienes utilizan beneficios locales deben validar la tarjeta para evitar la suspensión de los mismos.





Al menos cuatro delincuentes vestidos con ripa oscura irrumpieron en una casa, redujeron a sus ocupantes y escaparon con celulares, dinero y otros objetos de valor.

La persona que era acusada reconoció los hechos y la calificación dada a los mismos y fue condenado a 3 años de prisión condicional.

La Justicia del fuero Civil de Roca falló a favor de un jubilado que había cobrado sus haberes, le vaciaron la cuenta y se endeudó.



