Falta de agua en el corredor Viterbori: una semana sin servicio

Desde ARSA aseguran que la obra para equilibrar cargas ya está asignada y comenzaría en unas tres semanas.

Actualidad25/11/2025
Viterbori Mosconi

La falta de agua volvió a convertirse en un serio problema para cientos de vecinos del corredor Viterbori, que desde hace una semana reportan nula presión o ausencia total de suministro domiciliario. La situación afecta a todo el sector comprendido entre la Ruta Nacional 22 y los barrios Mosconi, La Rivera y zonas aledañas.

“Hace una semana que estoy sin agua”, resumió una vecina en un diálogo con un funcionario de Aguas Rionegrinas (ARSA), quien reconoció que “toda la zona del corredor, de punta a punta, tiene el mismo problema”. La única excepción es el primer barrio ubicado en Pueblo Viejo, donde la presión aún llega con normalidad.

Desde ARSA explicaron que el origen de la falla es una pérdida de carga en la extensa cañería del sector, agravada por el creciente consumo y el desarrollo de nuevos barrios. En varios domicilios, la presión actual en la red apenas alcanza 200 o 300 gramos, insuficiente incluso para llenar una cisterna.

Una obra prometida, pero sin fecha exacta

El funcionario informó que la empresa estatal ya tiene asignada una obra a una contratista privada desde hace aproximadamente dos semanas. Se trata de un bypass y colocación de dos “T” y llaves de paso para redistribuir el caudal existente y equilibrar presiones entre Viterbori, Chacramonte y otros sectores.

Según explicó, toda la documentación técnica ya fue entregada y la empresa está pronta a iniciar trabajos, aunque aún restan formalidades administrativas y la compra de materiales.

“El cálculo que nos dieron es que en unos 20 días estaría todo listo para arrancar. La idea es que empiece a mediados de diciembre, antes de las fiestas”, afirmó. De concretarse, la obra demandaría entre dos y tres días de ejecución.

Sin embargo, el propio funcionario advirtió que la solución será parcial: “No es que va a haber más agua. Vamos a mejorar la presión sacando caudal de otras zonas para equilibrar. Es un paliativo”.

Te puede interesar
Lo más visto