
Habrá un cupo de 10 beneficios y el plazo para realizar las presentaciones se extenderá hasta el 16 de mayo.
Será la 30° edición de la competencia deportiva entre provincias y regiones de Argentina y Chile.
Deportes02/06/2022En San Carlos de Bariloche, las máximas autoridades deportivas de la Patagonia de Argentina y Chile se reunieron para presentar la trigésima edición de la competencia deportiva juvenil binacional que tendrá a la provincia como anfitriona en 2023.
En las últimas horas se anunciaron los detalles del evento deportivo que albergará Río Negro, en una actividad que contó con la presencia de la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez; el director Competencias Deportivas de Nación, Emiliano Gordini y la coordinadora del Instituto Nacional de Deportes de Chile, María José Maldonado, junto al presidente del Comité General de Araucanía, Ceferino Almudévar y el presidente del Ente Patagónico Deportivo, Diego Rosati.
La ministra Vélez aseguró que “para Río Negro es un gran orgullo ser organizadores de esta competencia tan importante para las y los jóvenes de la Patagonia” y añadió que “este evento produce una sinergia entre el deporte y el movimiento turístico, ya que son muchas las familias que acompañan y generan beneficios a las economías locales”.
Al respecto Rosati afirmó que “estos Juegos son sinónimo de hermandad, de compañerismo, surgieron en el 92 con el objetivo de evitar un conflicto armado entre nuestros países y fue el deporte el que nos ayudó a subsanar muchas diferencias” y agregó que “tener la posibilidad de ser anfitriones cada 13 años nos pone en un compromiso no solo a nivel competitivo, sino para mostrar la capacidad que tenemos para ser anfitriones”.
Finalmente Ceferino Almudévar dijo que “casi 30.000 deportistas han pasado por los Juegos desde su creación y alrededor de 80 de ellos fueron luego olímpicos” y concluyó que “este es no solo un evento deportivo, sino también cultural y social de intercambio entre estos dos países, el cual tiene al deporte como motor”.
Cabe destacar que esta será la tercera vez que la provincia auspicie como anfitriona del certamen, tras hacerlo por primera vez en 1999 y luego en 2009. También resulta importante mencionar que la localía rionegrina en los Juegos estaba pactada para 2021, pero a causa de la pandemia por COVID-19 esta debió ser reprogramada.
Deportes y sedes
Las disciplinas que se disputan dentro de los juegos son: fútbol, básquet, judo, ciclismo, natación, vóley y atletismo, en ambas ramas.
Para la edición 2023 la Secretaría de Deporte, tras dialogar con clubes, asociaciones, federaciones y la Municipalidad, decidió que los barilochenses serán anfitriones de las competencias de vóley y judo en ambas ramas.
La capital rionegrina fue elegida como sede de todos los partidos de ambas ramas dentro de los Juegos. Además el ciclismo también competirá dentro de la ciudad de Viedma.
Choele Choel y particularmente el club Sportsman fueron los elegidos para recibir a los nadadores y nadadoras de las trece delegaciones que son parte de los Juegos.
Finalmente el fútbol tendrá como escenario de juego a la ciudad de Cipolletti.
Cabe destacar que con respecto al atletismo se están ultimando detalles para contener esta disciplina en un espacio que reúna todos los requerimientos técnicos que necesitan las y los atletas participantes.
Habrá un cupo de 10 beneficios y el plazo para realizar las presentaciones se extenderá hasta el 16 de mayo.
Los roquenses en el fútbol zona ganaron sus partidos, por segundo fin de semana consecutivo.
Se corrió la segunda fecha del Rally 2025 con notable participación de binomios valletanos.
El destacado pedalista local viajó a Bélgica para afrontar una nueva temporada y competir en Europa.
Se llevaron dinero, tecnología y una caja fuerte. No sonaron las alarmas y bloquearon las cámaras con pintura.
Los roquenses en el fútbol zona ganaron sus partidos, por segundo fin de semana consecutivo.
El hecho ocurrió en la esquina de San Juan y Brasil. El conductor de la moto fue arrojado al canal tras un fuerte impacto.