
El evento propone la difusión de una amplia variedad de sidras, sumada a la gastronomía, la actividad comercial y la grilla de espectáculos.



Lo dijo el dirigente gremial Rodolfo Aguiar quien no descartó bloquear sucursales en la provincia.
Actualidad09/06/2022
Luego de que el dueño de la cadena de supermercados La Anónima, Federico Braun, confirmara que remarca los precios de sus productos todos los días para no reducir sus ganancias, la CTA Autónoma de Río Negro llamó a realizar un boicot y no descarta bloquear sucursales en la provincia.
“Estos tipos festejan la pobreza y son insensibles frente a las necesidades de la gente. En este momento, los empresarios como Braun son los enemigos internos más peligrosos que tiene nuestro país. Es necesario un boicot y debemos pensar seriamente en un bloqueo a sus sucursales”, disparó el secretario General de la central obrera, Rodolfo Aguiar.
La Anónima es una de las cadenas de supermercados más grande del país y, con injerencia en la inflación, tiene un crecimiento constante. Tal es así que en marzo de 2021 la firma obtuvo ingresos de 1.296 millones de pesos en un ciclo de nueve meses y pasó a ganar 3.131 millones en el período que cerró este año. Es decir, incrementó sus ganancias un 142% en un año.
"El sufrimiento de trabajadores, jubilados y sectores populares es culpa de estos empresarios inescrupulosos y de un Gobierno que no se anima a enfrentarlos", indicó el dirigente. Gracias a los ingresos de la empresa, la familia Braun acumula una fortuna de 1.300 millones de dólares, según informó la revista especializada Forbes.
En tanto, la población intenta sobrellevar un proceso inflacionario que desde hace 12 meses se ubica por encima del 50% anual. En esta línea, Aguiar concluyó que “la inflación no va a bajar mientras no se le ponga límites a semejante inmoralidad". Actualmente, La Anónima cuenta con 163 en el país, de las cuales 30 están en Río Negro.

El evento propone la difusión de una amplia variedad de sidras, sumada a la gastronomía, la actividad comercial y la grilla de espectáculos.

La Intendenta concretó la entrega a Laura Inés Méndez. La construcción se había demorado por incumplimientos de la empresa contratada.

Aguas Rionegrinas realiza arreglos en una cañería a la altura de Vintter y Viedma. El servicio se normalizaría después de las 18 horas.

La ceremonia se realizó en la sede local de la fuerza y participaron autoridades, familiares y representantes de instituciones de la comunidad.





La Justicia del fuero Civil de Roca falló a favor de un jubilado que había cobrado sus haberes, le vaciaron la cuenta y se endeudó.

La Oficina de Investigación en Telecomunicaciones de la Procuración General logró abrir el celular de la víctima sin remitirlo a laboratorios en el exterior.

La Intendenta concretó la entrega a Laura Inés Méndez. La construcción se había demorado por incumplimientos de la empresa contratada.



