
Vía telefónica le dio instrucciones en el marco de un protocolo de asistencia para emergencias pediátricas que lograron mantener con vida al pequeño.



Esta obra permitirá dotar de energía eléctrica a más de 500 familias de Quinta 25.
Actualidad14/06/2022
La intendenta María Emilia Soria firmó este martes, junto al secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez y el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, el Convenio Específico para llevar adelante la obra de provisión de Red Eléctrica al barrio Quinta 25 que, de acuerdo a la operatoria dispuesta, ya fue licitada y se encuentra en etapa de preadjudicación.
Esta obra que se realizará en el marco del PROINEN, permitirá dotar de energía eléctrica a más de 500 familias de Quinta 25 y, sumada a la obra recientemente licitada dentro del Plan "Argentina Hace", permitirá completar la provisión del servicio en la totalidad del barrio.
Con una inversión de $93.727.520 por parte del Gobierno Nacional, contempla líneas de Media Tensión, 4 Subestaciones Transformadoras de Energía, las correspondientes Redes de Distribución de Energía y Alumbrado Público mediante la utilización de artefactos LED y la colocación de Pilares Domiciliarios. El plazo de obra estipulado es de 180 días.
La Intendenta María Emilia Soria volvió a destacar la importancia de esta obra: “Estamos muy contentos por el gran impacto social, porque significa seguir proyectando el crecimiento y consolidando servicios básicos para la ciudad, y mejorar la calidad de vida de más vecinos y vecinas de los barrios de Roca”. Así mismo, Soria reiteró el agradecimiento al Gobierno Nacional y a la Secretaría de Energía en particular por el constante acompañamiento y la mirada federal con que se atienden las necesidades de los municipios del interior.
Por su parte, Martínez señaló: “Hemos podido trabajar muy bien junto al Municipio de Roca que empuja y gestiona permanentemente. En ese sentido ya hemos concretado casi todos los pasos administrativos que permitirán que en poco tiempo, muchos roquenses puedan mejorar su calidad de vida”.
El Programa de Inclusión Eléctrica Nacional (PROINEN) permite realizar obras en municipios de todo el país con financiamiento del Estado Nacional para mejorar la seguridad eléctrica en barrios que no cuenten con la infraestructura adecuada, permitiendo que muchas familias puedan acceder por primera vez a un servicio eléctrico regularizado, causando un impacto económico positivo para los proveedores del sector y generando nuevos puestos de trabajo.

Vía telefónica le dio instrucciones en el marco de un protocolo de asistencia para emergencias pediátricas que lograron mantener con vida al pequeño.

Tras una reunión con directivos, Supervisión y familias, informaron que la maestra señalada fue apartada y que una suplente asumirá desde el lunes.

Cuestiona “episodios que no deben seguir ocultándose” y reclama la intervención de Supervisión Escolar.

El espacio local anunció actividades y una conferencia de prensa en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer -25N-.





Será el sábado próximo como evaluación final de los estudiantes del Instituto ISSAG, dependiente del gremio de la Sanidad.

Cuestiona “episodios que no deben seguir ocultándose” y reclama la intervención de Supervisión Escolar.

Tras una reunión con directivos, Supervisión y familias, informaron que la maestra señalada fue apartada y que una suplente asumirá desde el lunes.



