
En el acto, presidido por el gobernador Weretilneck, también se entregaron aportes económicos a instituciones locales.
Proyectos legislativos que promueven su promoción fueron aprobados en comisión.
Provincia27/06/2022Las comisiones de Cultura y de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro dieron hoy dictamen favorable por unanimidad al proyecto del representante de Juntos por el Cambio, Juan Martin, para incorporar la enseñanza de Lengua de Señas Argentina (LSA) en las escuelas, formar intérpretes y crear un registro y un cuerpo a disposición en distintas instancias públicas.
También, otro proyecto presentado por la legisladora Silvia Morales (JSRN) promueve la incorporación del LSA en los diseños curriculares de los niveles inicial, primario y secundario fue aprobado en comisión.
“Esperemos que pronto se trate en sesión y sea ley esta iniciativa, que busca la verdadera inclusión”, manifestó Juan Martin, autor del proyecto, subrayando que “hay un 5% de la población que padece algún grado de sordera discapacitante, por lo que es importante extender el uso de la Lengua de Señas”.
Asimismo, el parlamentario de Juntos por el Cambio recordó que “para la elaboración de este proyecto trabajamos con organizaciones de la comunidad de personas sordas, que nos expusieron muy claramente sus necesidades y el abanico de posibilidades para mejorar la comunicación entre todos”.
Por su parte, Morales señaló que “teniendo en cuenta que el lenguaje y la comunicación nos ayudan a vehiculizar nuestros pensamientos y a conocer el mundo; introducir la lengua de señas en los diseños curriculares de la escolaridad, en los niveles de enseñanza obligatorios, es un signo de inclusión”.
En el acto, presidido por el gobernador Weretilneck, también se entregaron aportes económicos a instituciones locales.
Río Negro cuenta con un total de 128 residentes en formación, 90 de ellos bajo el nuevo sistema de financiamiento provincial.
La Provincia sostiene su reclamo por el mal estado de trazas que son estratégicas dentro del territorio rionegrino.
La inauguración oficial del stand será este martes con la presencia del gobernador Alberto Weretilneck, en el predio de La Rural en Buenos Aires.
Ambos equipos se habían consagrado como los mejores en el Apertura y se puso en juego la supercopa donde el vencedor derrotó 2-0 a Sampdoria.
Goleada “carcelera”, remontada épica del “celeste” de visitante y el Depo se trajo un punto de San Isidro.
El Municipio abrió la inscripción para quienes quieran participar de la nueva edición del evento, que se realizará del 8 al 12 de octubre en el Predio Ferial.