
Lotería de Río Negro lanza su nuevo chatbot para estar más cerca de los rionegrinos
Provincia07/05/2025Este nuevo canal de atención (disponible por WhatsApp) forma parte de una estrategia más amplia de modernización del organismo.
Proyectos legislativos que promueven su promoción fueron aprobados en comisión.
Provincia27/06/2022Las comisiones de Cultura y de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro dieron hoy dictamen favorable por unanimidad al proyecto del representante de Juntos por el Cambio, Juan Martin, para incorporar la enseñanza de Lengua de Señas Argentina (LSA) en las escuelas, formar intérpretes y crear un registro y un cuerpo a disposición en distintas instancias públicas.
También, otro proyecto presentado por la legisladora Silvia Morales (JSRN) promueve la incorporación del LSA en los diseños curriculares de los niveles inicial, primario y secundario fue aprobado en comisión.
“Esperemos que pronto se trate en sesión y sea ley esta iniciativa, que busca la verdadera inclusión”, manifestó Juan Martin, autor del proyecto, subrayando que “hay un 5% de la población que padece algún grado de sordera discapacitante, por lo que es importante extender el uso de la Lengua de Señas”.
Asimismo, el parlamentario de Juntos por el Cambio recordó que “para la elaboración de este proyecto trabajamos con organizaciones de la comunidad de personas sordas, que nos expusieron muy claramente sus necesidades y el abanico de posibilidades para mejorar la comunicación entre todos”.
Por su parte, Morales señaló que “teniendo en cuenta que el lenguaje y la comunicación nos ayudan a vehiculizar nuestros pensamientos y a conocer el mundo; introducir la lengua de señas en los diseños curriculares de la escolaridad, en los niveles de enseñanza obligatorios, es un signo de inclusión”.
Este nuevo canal de atención (disponible por WhatsApp) forma parte de una estrategia más amplia de modernización del organismo.
Propone identificar, acompañar y brindar asistencia a los jóvenes que cursan sus estudios fuera del territorio provincial.
El legislador Juan Martín aseguró que eso “queda claro” luego de la respuesta a su pedido de informe.
Dos buques de licuefacción de Gas Natural operarán en el Golfo San Matías. El proyecto ya cuenta con autorización de la Secretaría de Energía de la Nación.
Las acciones se dieron en el marco de una investigación por lavado de activos vinculada al narcotráfico.
La Policía cortó la circulación dela calle sobre la margen sur y activó el protocolo de explosivos.
El martes 13 de mayo no habrá clases en todos los niveles y modalidades por la realización de una actividad de formación docente.