
Efectivos de la Policía Federal Argentina detuvieron al sujeto en el marco de una causa vinculada a infracción de la Ley de Drogas.
Se dio lectura a la sentencia que quedó en un punto medio entre el mínimo y el máximo posible.
Policiales/judiciales05/07/2022En una decisión unánime, los jueces de juicio actuante definieron una pena de 24 años de prisión para Antonio Gregorio Colicheo, en el marco del homicidio de Javier Videla y las imputaciones en torno a ella.
Los jueces Gastón Martín, Alejandro Pellizzón y Fernando Sánchez Freytes coincidieron con los pedidos de pena que habían sostenido en el juicio de cesura las partes acusadoras y le impusieron esa condena como autor de los delitos de “homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego, en concurso real con portación de arma de fuego de guerra sin la debida autorización legal”, del que resultó víctima Videla, y “portación de arma de fuego de guerra sin la debida autorización legal, en concurso real con abuso de armas”, del que resultó víctima su pareja.
La lectura de sentencia dejó en claro que se dieron por acreditados los hechos y tuvo como agravante que Colicheo sólo se limitó a brindar “una tibia disculpa”, a la familia y se consideró que “no se ha arrepentido de los actos”.
Agregó el tribunal, también, que “reconocer el hecho no fue un atenuante”. Tuvo a favor, la ausencia de antecedentes penales y un potencial de resocialización favorable.
Los jueces explicaron que para definir el monto de la pena siguieron los parámetros fijados por el Superior Tribunal de Justicia. Así, debieron “considerar las circunstancias personales, antecedentes, trabajo, educación, edad del condenado y partir desde el punto equidistante entre el mínimo y el máximo (de la escala penal aplicable), de ahí llegar a una pena en concreto, valorando las agravantes y atenuantes, tal como se ha hecho”.
Efectivos de la Policía Federal Argentina detuvieron al sujeto en el marco de una causa vinculada a infracción de la Ley de Drogas.
Un vehículo que escapaba de la policía terminó sobre la vereda y chocado contra un árbol.
Es de General Roca y se convirtió en la primera mujer en la provincia de Río Negro en alcanzar esa certificación.
Efectivos que patrullaban la zona lograron localizar el rodado en calle Mariano Moreno, entre Kennedy y Misiones.
Una mujer debió ser hospitalizada tras el choque ocurrido esta mañana en un cruce "peligroso", en General Roca.
Un vehículo que escapaba de la policía terminó sobre la vereda y chocado contra un árbol.
Efectivos de la Policía Federal Argentina detuvieron al sujeto en el marco de una causa vinculada a infracción de la Ley de Drogas.