
Fundado en 1977 en México por el neuquino Naldo Labrín durante su exilio, el grupo es protagonista de un legado y compromiso sin fronteras.
Se dictará en modalidad virtual desde Bariloche a partir del mes de agosto.
Cultura06/07/2022La Universidad nacional de Río Negro (UNRN) abre las inscripciones a la diplomatura en música. El nuevo curso de formación continua, dirigido por el Maestro Facundo Agudín, se dictará en modalidad virtual desde Bariloche a partir del mes de agosto.
La diplomatura consta de tres módulos y tendrá una duración de tres cuatrimestres. Está formulada en clases y seminarios teóricos virtuales, con complemento de prácticas híbridas no obligatorias para el estudio de instrumentos y otros contenidos.
Tendrá tres trayectos, uno para instrumentistas (violín, viola, cello, contrabajo, percusión y bronces), un segundo para directores (orquestas, coros, etc.) y un tercero teórico y general centrado en lenguaje, herramientas musicales, gestión cultural e historia de la música.
La Diplomatura en Música cuenta con un plantel docente de excelencia, entre los que se destacan el Maestro Facundo Agudín; el director del Grupo de Canto Coral y el Coro del Banco de la Nación Argentina Néstor Andrenacci, el historiador de la música y ensayista Esteban Buch; el violinista Joel Bardolet; y el profesor de composición en la Universidad de California Pablo Ortíz, entre otros y otras docentes con gran trayectoria.
El maestro Ciro Ciriberto, Programador General y Artístico de la Orquesta Sinfónica Nacional en su aval expresó: "Es necesario ponderar que los lineamientos académicos que ofrece la Diplomatura están en consonancia con diplomaturas que se cursan en las más importantes instituciones de Europa, y a mi entender hace punta con su singular diseño entre las ofertas académicas de nuestro país, pudiéndose constituir en un nuevo polo de conocimiento, vinculando la sociedad y las necesidades de desarrollo regional y nacional con la demanda académica".
Requisitos:
-Estudiantes instrumentistas y directores/as deberán realizar una prueba de aptitud musical al inicio de la cursada.
-Estudiantes de cursada teórica y seminarios no requerirán prueba de ingreso.
-Estudiantes que no realicen un estudio instrumental específico o dirección se atenderán perfiles que complementen la cursada con sus intereses y espacios laborales (pensado para docentes de música, gestores/as culturales).
Dossier Facundo Agudín, click aquí.
Inscripciones: Completar el siguiente formulario
Al inscribirse se indicará el valor de la diplomatura.
Para docentes, nodocentes y estudiantes de la UNRN se ofrecerá un 30% de bonificación en la cuota mensual.
La Diplomatura en Música forma parte de la Escuela de Artes de la Sede Andina y se presenta de manera integrada a la actividad de la Orquesta Sinfónica Patagonia UNRN. Se trata de una nueva estructura de certificación de saberes y formación universitaria para personas dedicadas a la música, a la dirección de orquesta y coro, y a la gestión cultural, cumpliendo con el reconocimiento académico que la disciplina amerita.
Consultas: [email protected]
Fundado en 1977 en México por el neuquino Naldo Labrín durante su exilio, el grupo es protagonista de un legado y compromiso sin fronteras.
Hasta el miércoles 8 de octubre todas las entradas tendrán un precio promocional, con un 50% de descuento.
La obra dirigida por Pablo Campos contó con actores con autismo y Asperger y fue declarada de Interés Municipal.
La propuesta será de ingreso libre y gratuito, aunque se invita al público a colaborar con la donación de un alimento no perecedero.
Upsra Río Negro afirmó que empleados no registrados fueron obligados a portar armas de fuego mientras cumplían tareas.
Los sospechosos intentaron escapar en moto y arrojaron un arma de fuego durante la huida del control policial.
El aprehendido es un joven y está acusado de robarle la mochila a una menor, en la zona norte de Roca.