
Vía telefónica le dio instrucciones en el marco de un protocolo de asistencia para emergencias pediátricas que lograron mantener con vida al pequeño.



En el López Lima se inauguró un espacio exclusivo para el funcionamiento de esta herramienta.
Actualidad07/07/2022
Con el objetivo de fortalecer los nodos de Telesalud y Comunicación a Distancia, integrantes del Ministerio de Salud de la Provincia realizaron la entrega de equipamiento informático, de videoconferencia, mobiliario y material gráfico (instructivos, documento de buenas prácticas, dípticos) al Hospital Francisco López Lima de Roca (pediatría y DAPA), Centro de Salud de Barrio Nuevo y al hospital de El Cuy.
Cabe destacar que en el Hospital de General Roca se inauguró un espacio exclusivo para el funcionamiento de la Oficina de Telesalud y Comunicación a Distancia (OCD) en el sector de Pediatría, de esta forma, es el primer establecimiento de la Provincia que dispone de este espacio para fortalecer el acceso de la población y el trabajo colaborativo entre los establecimientos.
Próximamente se estará realizando la entrega de equipamiento para los nodos de Telesalud del Hospital Ramón Carrillo de San Carlos de Bariloche, el Centro de Salud El Frutillar, el CAPS Arrayanes, el CAPS San Francisco III y el Hospital de Maquinchao.
Dicho equipamiento de Salud Digital es financiado a través de programas Nacionales como ser el Programa Redes de Salud. A su vez, las prestaciones que realizan los equipos de salud de Teleconsultas, Teleconsejerías y Teletalleres, se pueden facturar al Programa Sumar dado que se encuentran incluidas en el Plan de Servicios de Salud.
Es importante destacar que, durante el 2020 y 2021, los Hospitales de El Bolsón, Cervantes. Ñorquinco, Pilcaniyeu, Ramos Mexía, Sierra Colorada, Fernández Oro, Guardia Mitre, Los Menucos, Comallo recibieron equipamiento para Telesalud.
¿Qué es la Telesalud?
La Telesalud es el conjunto de actividades que involucra la entrega de servicios de salud a través de las tecnologías de la información y la comunicación.
Posee cuatro dimensiones que abarcan los servicios de teleconsulta o telemedicina, la teleeducación, la teleinvestigación y la telegestión.
La Red Federal de Telesalud y Comunicación a Distancia es una red integrada por instituciones comunicadas mediante tecnologías de la información y comunicación. En ella participan establecimientos públicos de todo el país que incluyen Ministerios de Salud provinciales, hospitales de diferentes niveles de complejidad, centros de atención primaria, institutos, facultades y escuelas públicas de medicina, entre otros.
Para ampliar la red se trabaja de manera progresiva, vinculando e incluyendo a diferentes instituciones públicas del país en pos de acrecentar la construcción colectiva de conocimiento y consolidar una red de profesionales de la salud que trabajen mancomunadamente para mejorar el acceso, la cobertura y la calidad de los servicios de salud.

Vía telefónica le dio instrucciones en el marco de un protocolo de asistencia para emergencias pediátricas que lograron mantener con vida al pequeño.

Tras una reunión con directivos, Supervisión y familias, informaron que la maestra señalada fue apartada y que una suplente asumirá desde el lunes.

Cuestiona “episodios que no deben seguir ocultándose” y reclama la intervención de Supervisión Escolar.

El espacio local anunció actividades y una conferencia de prensa en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer -25N-.





Será el sábado próximo como evaluación final de los estudiantes del Instituto ISSAG, dependiente del gremio de la Sanidad.

Cuestiona “episodios que no deben seguir ocultándose” y reclama la intervención de Supervisión Escolar.

Tras una reunión con directivos, Supervisión y familias, informaron que la maestra señalada fue apartada y que una suplente asumirá desde el lunes.



