
Se realizó la segunda subasta de terrenos municipales. Continuará el próximo miércoles 27.
La CTA anunció que está “en alerta” frente a la situación en la Cooperativa 1° de Mayo.
Actualidad13/07/2022La CTA Autónoma de Río Negro volvió a declararse en alerta frente a un posible desalojo contra los trabajadores de la Cooperativa 1 de Mayo, operadores del aserradero de calle Alsina al 2900 de Roca.
En ese marco, la Central llamó “a toda la comunidad a defender su fuente de trabajo”.
Es que, a pesar de trascurridos casi seis meses del anterior conflicto, todavía no existen avances para lograr una salida definitiva a esta situación y la central obrera denunció la falta de avances en las mesas de negociación junto a representantes del gobierno provincial y municipal.
“La CTA exige una solución favorable a los más de 50 trabajadores directos e indirectos de la cooperativa, quienes no pueden continuar con sus tareas por decisión de la jueza María del Carmen Villalba, atentando no solo contra fuentes genuinas de trabajo sino contra toda la cadena que significa la labor en esta cooperativa que con toda su solidaridad también brinda la leña para los barrios humildes de la ciudad de General Roca”, expresaron.
Una vez más, “la decisión privilegia los intereses financieros e inmobiliarios frente a la producción en momentos de gravísima crisis económica: el aserradero es un ejemplo de que los trabajadores pueden hacerse cargo de una unidad productiva como esta, abandonada en 2010 por su dueño y ahora al asecho de empresarios dedicados a las finanzas y a la especulación inmobiliaria”, sostiene un comunicado de la CTA Autónoma de Río Negro.
Se realizó la segunda subasta de terrenos municipales. Continuará el próximo miércoles 27.
El sector ya cuenta con sistema de riego, veredas perimetrales y la totalidad de los postes de luz LED.
Será en dos jornadas, en Casa de la Cultura (jueves) y en el Instituto de Formación Docente (viernes), en General Roca.
Le renovaron un seguro de forma automática y sin consentimiento: un banco deberá devolver los cobros indebidos.
El instituto nacional generó la advertencia "ante la aparición a simple vista de lo que parecieran gusanos".
El propietario, un hombre de 55 años, había sido engañado con la entrega de un cheque falso por la compra de su vehículo.
Le renovaron un seguro de forma automática y sin consentimiento: un banco deberá devolver los cobros indebidos.