
El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública.



El ministro Valeri dijo que se trata de “una de las obras clave” que tiene la provincia.
Provincia15/07/2022En la sede de Vialidad Rionegrina en Viedma, se abrieron las ofertas para la repavimentación de las Rutas Provinciales 6 y 8, una obra clave para mejorar la vinculación entre el Alto Valle y Región Sur, potenciando el carácter social y económico de la provincia.
La Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por Luciano SA, CN Sapag SA y Vial Agro SA fue la única oferente para ambos tramos. Por el primero ofertó $3.072.069.248,20 y por el segundo $2.814.175.926,39.
En la apertura, estuvieron presentes el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; el presidente de Vialidad Rionegrina, Raúl Grün, junto a representantes legales de las áreas correspondientes.
Al respecto, el ministro Valeri comentó que se trata de “una de las obras clave” que tiene la provincia y agradeció al Gobierno Nacional por el acompañamiento.
Por su parte, Grün remarcó que los trabajos mejorarán “una de las rutas más importantes, una columna vertebral Norte-Sur, comunicando el Alto Valle con la Región Sur”.
“Estamos hablando de una ruta de más de 40 años, que ya agotó su vida útil. Es una obra más que importante para la provincia”, añadió y destacó el trabajo mancomunado entre el Estado Provincial y Nacional “con la participación de Vialidad Rionegrina en el proyecto, la gestión del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, de Economía y la gobernadora Arabela Carreras ante el Gobierno Nacional”.
El pasado 10 de mayo, Carreras firmó el convenio para avanzar con estas obras, en el marco del Encuentro Federal de los Programas de Fortalecimiento de la Gestión Provincial I y II.
Dos rutas estratégicas
La Ruta Provincial 6, nace en el límite con La Pampa, sobre el dique Casa de Piedra y culmina en la intersección con la Ruta Nacional 40 en cercanías a El Bolsón. En su recorrido, de 672 kilómetros, vincula General Roca, El Cuy, Ingeniero Jacobacci, Ojos de Agua, Mamuel Choique, Río Chico y Ñorquinco.
La Ruta Provincial 8 se desarrolla en el mismo sentido. Nace en la intersección con la 6 y finaliza, después de recorrer 246 kilómetros, en el límite con Chubut, pasando por Los Menucos.
En una primera etapa, la obra inicia en la Ruta Provincial 6 y su intersección con la Nacional 22, en la zona de General Roca. Incluye el repavimento en 57 kms y en su desarrollo atraviesa la zona de Paso Córdoba, la barda Sur del Río Negro y Cerrito La Cruz.
El segundo tramo incluye obras en 128 kms. De ese total, 97 kms corresponden a la Ruta Provincial 6, desde la intersección con Ruta Provincial 68, pasando por Tricaco y El Cuy; y los otros 31 kms se extenderán ya por la Ruta Provincial 8, hasta la zona de La Esperanza en su intersección con la Ruta Provincial 67 y cerrando la traza completa.
Con el objetivo de cuidar la integridad de los trabajos, se incluye la construcción de un puesto de pesaje para control de cargas y conteo vehicular. Además, se corregirán curvas peligrosas, se asegurará el normal funcionamiento de los desagües y alcantarillas y se construirán los alambrados correspondientes en toda la extensión.

El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública.

La licitación, impulsada por Transcomahue, busca reforzar el sistema eléctrico del Alto Valle. El 13 de noviembre se abrirán los sobres económicos.

Salud detalló que el objetivo es la regionalización y centralización paulatina de los bancos de sangre hospitalarios.

La Provincia amplía la red de instituciones técnicas que impulsan esta capacitación junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas.





La institución deportiva pone en juego más de $4 millones en premios y el bingo final sorteará una moto 110cc 0 km.

Fue el único argentino en representar a su país en el II Simposio Internacional de Mármol de Carrara de Manta, Ecuador, y previamente realizó una obra en cedro en Sutrio, Italia.

Un Toyota Etios sustraído fue encontrado gracias al rastreo satelital. La Policía neuquina lo localizó en pleno centro de la capital.



