
Hay 2 tipos de trámites que se pueden realizar de forma gratuita y en lo que va del año ya se realizaron más de 45 mil gestiones.
Nueva manifestación frente a la falta de respuestas para la Cooperativa 1° de Mayo.
Actualidad15/07/2022Los trabajadores del aserradero Cooperativa 1° de Mayo realizaron una asamblea en la cual definieron un estado de alerta y una nueva manifestación frente al predio ubicado en Alsina al 2900.
Hay interrupción total de la denominada “ruta chica” y la medida es por tiempo indeterminado.
Los trabajadores están acompañados, una vez más, por integrantes de la CTA Autónoma de Río Negro y de la Federación Nacional Territorial – Fenat -.
Omar Carrasco, presidente de la Cooperativa sostuvo: “Estamos en estado de alerta permanente en la Cooperativa. La orden de desalojo está vigente, pueden caer en cualquier momento a efectivizarlo”.
“La Provincia no cumplió con lo pactado, tenían que realizar el traslado de los galpones y no lo realizaron porque los presupuestos les parecían muy elevados”, agregó.
Por su parte, desde la CTA Autónoma expresaron: “Una vez más, la decisión privilegia los intereses financieros e inmobiliarios frente a la producción en momentos de gravísima crisis económica. El aserradero es un ejemplo de que los trabajadores pueden hacerse cargo de una unidad productiva como esta, abandonada en 2010 por su dueño y ahora al asecho de empresarios dedicados a las finanzas y a la especulación inmobiliaria”.
Hay 2 tipos de trámites que se pueden realizar de forma gratuita y en lo que va del año ya se realizaron más de 45 mil gestiones.
Se realizó la segunda subasta de terrenos municipales. Continuará el próximo miércoles 27.
El sector ya cuenta con sistema de riego, veredas perimetrales y la totalidad de los postes de luz LED.
Será en dos jornadas, en Casa de la Cultura (jueves) y en el Instituto de Formación Docente (viernes), en General Roca.
El propietario, un hombre de 55 años, había sido engañado con la entrega de un cheque falso por la compra de su vehículo.
Le renovaron un seguro de forma automática y sin consentimiento: un banco deberá devolver los cobros indebidos.
El sector ya cuenta con sistema de riego, veredas perimetrales y la totalidad de los postes de luz LED.