
Se trata de una tecnología de alta complejidad que mejora la calidad de atención y el acceso a tratamientos.
La vacuna utilizada será Moderna, y se aplicará con un intervalo entre dosis de 28 días.
Actualidad04/08/2022En concordancia con el resto del país, esta semana comenzará en Río Negro la Vacunación Moderna Pediátrica contra la Covid-19 en niñas y niños de 6 meses a 5 años. La provincia, espera la llegada de 9.600 dosis que serán distribuidas en los Hospitales y Centros de Salud entre ayer y hoy.
La vacuna utilizada será del laboratorio Moderna, y será aplicada con un intervalo entre dosis de 28 días (cuatro semanas).
Además, es importante señalar, que esta vacuna se autorizó como dosis de refuerzo para la población pediátrica de 3 a 4 años que ya hayan completado su esquema primario de primera y segunda dosis; siempre y cuando haya transcurrido el intervalo mínimo de cuatro meses (120 días) desde la última dosis recibida.
Esquema primario para niñas y niños de 6 meses a 2 años:
• Podrán iniciar el esquema de vacunación con 2 dosis de la vacuna Moderna contra COVID-19 separadas por un intervalo de 21 a 28 días.
Esquema primario para niñas y niños de 3 y 4 años:
• Si no se inició con el esquema primario, podrán iniciar esquema con 2 dosis de la vacuna Moderna con intervalo de 21-28 días. También pueden iniciar su esquema con la vacuna Sinopharm (respetando los días de intervalo)
Dosis de refuerzo en niñas y niños de 3 y 4 años (esquema completo con Sinopharm):
• Quienes hayan iniciado el esquema de vacunación contra COVID-19 con la vacuna Sinopharm, podrán recibir su dosis de refuerzo con la vacuna del laboratorio Moderna.
Los padres, madres o adultos a cargo de los niños y las niñas, que concurran al Vacunatorio o Centro de Salud, deberán tener disponible el carnet de vacunación y DNI.
Finalmente recordamos que la inoculación contra COVID-19 puede administrarse junto con cualquier otra vacuna del calendario nacional, sin necesidad de días de intervalo.
Se trata de una tecnología de alta complejidad que mejora la calidad de atención y el acceso a tratamientos.
El siniestro ocurrió esta mañana en una casa de calle Catamarca. Habría una mascota como víctima.
El Municipio de Roca ofrece colonias, talleres, seminarios, excursiones, espectáculos y mucho más.
Hubo otras 11 retenciones de vehículos y las infracciones más frecuentes fueron falta de seguro, falta de licencia y mal estacionamiento.
Fue en calle Mitre al 1100 de General Roca. Se trata de Alberto Laría, exintegrante del directorio de Diario Río Negro.
El Municipio de Roca ofrece colonias, talleres, seminarios, excursiones, espectáculos y mucho más.
El hecho había ocurrido minutos antes cuando el detenido le arrebato la billetera a la víctima en calle San Martin y Don Bosco.