
El Municipio de Roca brindó detalles de los trabajos realizados en diferentes sectores de la ciudad.
El producto “ilegal” fue se vendía de manera ambulante y fue sancionado por la Anmat junto a otros dos productos.
Actualidad04/08/2022La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este jueves 4 de agosto la comercialización de una marca miel por tratarse de un producto ilegal.
Dicha miel fue detectada por la Dirección de Bromatología del Municipio de General Roca y la comercialización del producto se desarrollaba en un puesto de venta ambulante.
El rótulo se encontraba con la información borrosa y se procedió al retiro preventivo.
La denominación del producto es: “Miel”, Cont. Neto 1 kg, Piedra Gaucha, Río Aluminé, Patagonia Argentina, RNE N° 15000299, RPPA N° 15002671
La Dirección de Bromatología realizó las consultas a la provincia de Neuquén, de la cual se presumía el origen, quien notificó que los registros del mencionado producto son inexistentes, por lo que es un producto ilegal.
En consecuencia, el Municipio procedió a retirar los productos que encontró en la vía pública, según consta en Acta N°201681, y remitió las actuaciones al Departamento de Protección de alimentos de Río Negro.
Luego de ello, la Anmat dispuso prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización del producto.
Otros dos productos prohibidos
Otra miel (marca Establecimientos Los Girasoles) y un tomate triturado (marca Olifaza) también fueron sacados de circulación por el organismo nacional.
Según establecieron las tres disposiciones publicadas en el Boletín Oficial, firmadas por el administrador del organismo, Manuel Limeres, dichos productos ya no podrán elaborarse ni venderse dentro de Argentina.
El Municipio de Roca brindó detalles de los trabajos realizados en diferentes sectores de la ciudad.
El aporte incluyó indumentaria y ropa de abrigo para los niños, niñas y adolescentes que asisten.
La psicopedagoga Lucia del Castillo y una historia para abordar la discapacidad en la infancia.
El Gobierno aplicó el ajuste total de impuestos a los combustibles líquidos y se concretó una nueva suba en los surtidores.
Escapó de un control policial y comenzó a ser perseguido. La policía logró dar con él a la altura de San Juan y Alsina.
ATE reclamó la entrega inmediata de leña para los 1200 jubilados y afiliados del organismo que todavía no recibieron la ayuda.
Cuatro empleados policiales fueron imputados por varios delitos cometidos contra dos adolescentes.