
Es en la Asociación Española y la jornada incluye charlas informativas y actividades dirigidas especialmente al público joven.
El producto “ilegal” fue se vendía de manera ambulante y fue sancionado por la Anmat junto a otros dos productos.
Actualidad04/08/2022La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este jueves 4 de agosto la comercialización de una marca miel por tratarse de un producto ilegal.
Dicha miel fue detectada por la Dirección de Bromatología del Municipio de General Roca y la comercialización del producto se desarrollaba en un puesto de venta ambulante.
El rótulo se encontraba con la información borrosa y se procedió al retiro preventivo.
La denominación del producto es: “Miel”, Cont. Neto 1 kg, Piedra Gaucha, Río Aluminé, Patagonia Argentina, RNE N° 15000299, RPPA N° 15002671
La Dirección de Bromatología realizó las consultas a la provincia de Neuquén, de la cual se presumía el origen, quien notificó que los registros del mencionado producto son inexistentes, por lo que es un producto ilegal.
En consecuencia, el Municipio procedió a retirar los productos que encontró en la vía pública, según consta en Acta N°201681, y remitió las actuaciones al Departamento de Protección de alimentos de Río Negro.
Luego de ello, la Anmat dispuso prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización del producto.
Otros dos productos prohibidos
Otra miel (marca Establecimientos Los Girasoles) y un tomate triturado (marca Olifaza) también fueron sacados de circulación por el organismo nacional.
Según establecieron las tres disposiciones publicadas en el Boletín Oficial, firmadas por el administrador del organismo, Manuel Limeres, dichos productos ya no podrán elaborarse ni venderse dentro de Argentina.
Es en la Asociación Española y la jornada incluye charlas informativas y actividades dirigidas especialmente al público joven.
Hay 2 tipos de trámites que se pueden realizar de forma gratuita y en lo que va del año ya se realizaron más de 45 mil gestiones.
Se realizó la segunda subasta de terrenos municipales. Continuará el próximo miércoles 27.
El sector ya cuenta con sistema de riego, veredas perimetrales y la totalidad de los postes de luz LED.
El propietario, un hombre de 55 años, había sido engañado con la entrega de un cheque falso por la compra de su vehículo.
Le renovaron un seguro de forma automática y sin consentimiento: un banco deberá devolver los cobros indebidos.
El sector ya cuenta con sistema de riego, veredas perimetrales y la totalidad de los postes de luz LED.