
Exigen dar marcha atrás con una resolución que, según denuncian, deteriora la calidad de la formación técnica.
Los concejales de la ciudad aprobaron, por unanimidad, homenajear al vecino héroe.
Actualidad09/08/2022En el marco de los 40 años de la gesta de Malvinas, se aprobó la ordenanza que designa con el nombre de “Julio César Cornejo, Héroe de Malvinas” a la calle pública (B71A), en toda su extensión, ubicada en el barrio Malvinas.
Este “Héroe de Malvinas'', que con tan sólo 19 años, fue Soldado Conscripto “Voluntario” de la Compañía Nácar del prestigioso y heroico Batallón de Infantería de Marina Nº 5 (BIM5) de Río Grande, Tierra del Fuego.
Julio, entre las acciones más destacadas, realizó dos importantes evacuaciones de heridos, en camionetas y entre los bombardeos, de noche y sin luces en los vehículos para no ser detectados, en las cuales tuvo éxito salvando la vida de sus compañeros.
Dejó las Islas Malvinas el 25 de julio de 1982 y a 9 días de regresar obtuvo la baja definitiva, varios años después de su regreso eligió la ciudad de Roca para radicarse junto a su familia. Falleció el 25 de julio del año pasado, a los 59 años de edad.
La sesión del Concejo Deliberante fue acompañada por su familia, Veteranos de Guerra y vecinos que se acercaron a participar del emotivo momento.
El referente local de la Asociación de Veteranos del Guerra de Malvinas, Ricardo Flores, se dirigió a los presentes y exhortó a “convertir a Roca (con acciones de puesta en valor) en una ciudad ‘malvinera’, que sea referencia para toda la provincia”.
Por su parte, desde el bloque del Frente de Todos destacaron el deseo de “rendir nuestro más sentido homenaje en memoria del ex combatiente Julio Cesar Cornejo, vecino de nuestra ciudad que supo defender nuestra Patria, con gran valor y honor”.
Exigen dar marcha atrás con una resolución que, según denuncian, deteriora la calidad de la formación técnica.
El acto fue en la estación de bombeo en el límite de Allen y Roca. Es una obra clave para el futuro energético de Argentina.
Referentes de Pasión por Roca y de la UCR expresaron su solidaridad con las docentes de la ESRN 43.
Una moto quedó debajo de un vehículo. Dos ambulancias del Siarme trasladaron a los motociclistas al hospital.
Aseguró que en un secundario obligan a los estudiantes a leer textos que son críticos del presidente Milei.
Un joven afirma haber sido detenido injustamente, golpeado y amenazado de muerte por policías de la Comisaría 3ª.
Una moto quedó debajo de un vehículo. Dos ambulancias del Siarme trasladaron a los motociclistas al hospital.