
Una resolución del vicegobernador Palmieri obliga a descontar 30 mil pesos y no percibir la segunda cuota.
El Vicegobernador rionegrino participó del acto encabezado por Fernández y Massa.
Provincia 10 de agosto de 2022El vicegobernador de Río Negro, Alejandro Palmieri, participó del acto en que se firmaron los primeros contratos para la realización del gasoducto “Presidente Néstor Kirchner”, que irá desde Vaca Muerta hasta la provincia de Buenos Aires.
“El gasoducto que llevará el gas de Vaca Muerta a todo el país, es una obra estratégica. Con la puesta en marcha de las primeras obras que llevarán el ducto hasta Salliqueló, se está dando un paso importante en el camino de la soberanía energética, una meta prioritaria en nuestro país para evitar que miles de millones de dólares se destinen cada año a la importación de energía y cuidar la divisas que tanto necesita la Argentina”, expresó Palmieri.
El Vicegobernador estuvo presente en el acto que se llevó a cabo en la ciudad de Salliqueló y que fue presidido por el presidente Alberto Fernández y el ministro Sergio Massa.
“Sin dudas, son obras prioritarias para acompañar el sostenido crecimiento en la producción hidrocarburífera y un avance en la búsqueda de garantizar el autoabastecimiento energético del país”, agregó.
Por último, Palmieri expresó: “Este gasoducto, que atravesará Neuquén, Río Negro, La Pampa y Buenos Aires, va a mejorar un 25% la capacidad de transporte y distribución de gas, lo que beneficiará a todos los argentinos y en especial a los centros industriales de alto consumo”.
Una resolución del vicegobernador Palmieri obliga a descontar 30 mil pesos y no percibir la segunda cuota.
Asimismo, y a pedido del Ipross, cederá solidariamente el Apart Hotel de Buenos Aires para el alojamiento de afiliados a la obra social.
“Vamos a seguir trabajando junto a los Municipios para hacer frente a la actual situación", dijo la Gobernadora.
Sobre tres trabajos elegidos dos son de General Roca: Modo Domo y Mi Hidroponia.
Habrá días de promociones, funciones especiales a escuelas y estrenos en simultáneo con todo el país.
Se convocó a uniformados de Toxicomanía y Leyes Especiales, quienes constataron que tenía en su poder una bolsa que contenía cocaína.
Sitrajur dispuso medidas de fuerza contra el proyecto presentado en Legislatura por el STJ.
Trabajadores del organismo procedieron a reemplazar la cuestionada señalización del ingreso a Roca.