
Vía telefónica le dio instrucciones en el marco de un protocolo de asistencia para emergencias pediátricas que lograron mantener con vida al pequeño.



Abordará distintas instancias del proceso de elaboración y forma parte del ciclo de capacitaciones que dicta el Centro Universitario Pyme de la Universidad Nacional de Río Negro.
Actualidad10/08/2022Durante agosto e inicios de septiembre, el Centro Universitario Pyme de la UNRN dictará el curso “Vitivinicultura Parte II”, como continuidad de la capacitación dictada en 2021. Se realizará los días miércoles 17, 24 y 31 de agosto y finalizará el 7 de septiembre, siempre de 18 a 20 horas.
La capacitación se dictará en modalidad virtual, es de carácter gratuito y está destinada a empresas y particulares que se desempeñen en la actividad vitivinícola. Estará a cargo del Ing. Agrónomo Juan Alejandro Gresia, director de la Tecnicatura Universitaria en Enología de la Sede Alto Valle y Valle Medio.
La capacitación, que requiere inscripción previa en la página web de la UNRN, se estructura abordando las siguientes temáticas:
Tema 1: Elaboración Artesanal de vinos. Legislación vitivinícola argentina.
Tema 2: Maduración de la uva, determinación del punto óptimo de cosecha,
organización de la cosecha.
Tema 3: El establecimiento elaborador – recepción de la uva-equipamiento –
insumos necesarios para la elaboración y conservación de los vinos.
Tema 4: Vinificación en blanco
Tema 5: Vinificación en tinto / Distintos tipos de vinificaciones.
Tema 6: Crianza de vinos artesanales – El uso de las barricas de roble.
Tema 7: Estabilización – Filtración – Análisis enoquímicos.
Tema 8: Fraccionamiento – etiquetado – Comercialización
Se entregarán certificados de asistencia a quienes participen de los encuentros.
El Centro Universitario Pyme de la UNRN continuará con la serie de capacitaciones destinadas a los emprendedores regionales en el marco del Programa de Competitividad de Economías Regionales - PROCER financiado por el Ministerio de Desarrollo Productivo.

Vía telefónica le dio instrucciones en el marco de un protocolo de asistencia para emergencias pediátricas que lograron mantener con vida al pequeño.

Tras una reunión con directivos, Supervisión y familias, informaron que la maestra señalada fue apartada y que una suplente asumirá desde el lunes.

Cuestiona “episodios que no deben seguir ocultándose” y reclama la intervención de Supervisión Escolar.

El espacio local anunció actividades y una conferencia de prensa en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer -25N-.





Será el sábado próximo como evaluación final de los estudiantes del Instituto ISSAG, dependiente del gremio de la Sanidad.

Cuestiona “episodios que no deben seguir ocultándose” y reclama la intervención de Supervisión Escolar.

Tras una reunión con directivos, Supervisión y familias, informaron que la maestra señalada fue apartada y que una suplente asumirá desde el lunes.



