
Se podrá ingresar los días sábados y domingo, entre las 9 y las 20 horas. El piletón aún no estará habilitado.
El Municipio informó los trámites realizados por la Intendenta y la concreción de proyectos.
Actualidad12/08/2022La intendenta de General Roca, María Emilia Soria, llevó adelante una serie de gestiones ante funcionarios nacionales y realizo anuncios de obras para la ciudad.
Urbanización para Fiske Menuco
La intendenta María Emilia Soria, junto al Ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Horacio Zabaleta y a la Secretaria de Integración Socio Urbana, Fernanda Miño, firmó hoy un Convenio para la urbanización y regularización dominial del barrio Fiske Menuco por un monto total de $1.153.150.907 (mil ciento cincuenta y tres millones ciento cincuenta mil novecientos siete pesos).
La obra contempla un plazo 12 meses a partir de su licitación y prevé la realización de obras de red de agua, cloacas, alumbrado público, red de media y baja tensión, conexiones domiciliarias, red pluvial, veredas y forestación.
Este proyecto municipal que será financiado por el gobierno nacional beneficiará a 694 familias que habitan en la zona, de las cuales 338 aún no cuentan con los servicios básicos.
“Este convenio que firmamos hoy es de suma importancia para el desarrollo urbanístico de nuestra ciudad, no solo por su magnitud, sino porque representan un cambio sustancial en la calidad de vida de muchas familias roquenses. Es un proyecto en el que pusimos mucho empeño, por eso la alegría de llegar a esta instancia es enorme. Todo esto es gracias al constante apoyo del Gobierno Nacional”, expresó la Intendenta.
Cordón cuneta en Chacramonte
Además, a partir de otro proyecto de urbanización presentado por el Municipio ante el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP), la Intendenta firmó junto al Ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Horacio Zabaleta y a la Secretaria de Integración Socio Urbana, Fernanda Miño, un segundo convenio para la realización de una obra de nivelado de calles y construcción de cordón cuneta en barrio Chacra Monte, por un monto de $429.431.992 (cuatrocientos veintinueve millones cuatrocientos treinta y un mil novecientos noventa y dos pesos), que permitirá mejorar el drenaje de calles.
Esta obra busca resolver una problemática urbanística del barrio, que al estar ubicado en una zona rural irrigada, el nivel de absorción del agua durante los días de lluvia es muy baja. Por ello, como parte de este proyecto que también contó con financiamiento de la Secretaría de Integración Socio Urbana (SISU) - a través del “Programa Argentina Unida por la Integración de los Barrios Populares”-, se realizaron estudios planialtimétricos que permitieron proyectar las obras necesarias para mermar las inundaciones en situación de lluvias persistentes.
Ambas obras se encuadran en el trabajo que lleva adelante la Secretaría de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en diferentes puntos del país, con el fin de garantizar el acceso a los servicios básicos, mejorar y ampliar el equipamiento social y la infraestructura, el tratamiento de los espacios públicos, eliminar barreras urbanas, mejorar la accesibilidad a los barrios, la conectividad y el saneamiento. Dichas acciones buscan ser integrales, participativas y con enfoque de género y diversidad.
Red Nacional por la Identidad
La intendenta Soria se reunió con el Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, para coordinar acciones en el marco de la adhesión del Municipio de Roca a la Red Nacional por la Identidad.
A fin de promover la difusión de contenidos audiovisuales orientados a la promoción de los derechos humanos, el organismo nacional cedió al Municipio de Roca un proyector y pantalla que serán utilizados por la dirección de Cultura.
Se podrá ingresar los días sábados y domingo, entre las 9 y las 20 horas. El piletón aún no estará habilitado.
La universidad pública y provincial de artes inscribe para sus 28 carreras universitarias.
En el marco del Octubre Rosa el Superior Tribunal de Justicia autorizó a todas las mujeres a tomarse un día para realizarse el estudio.
un automóvil Ford Focus impactó a una moto Corven 150 cc. El auto terminó dando contra un departamento tras la colisión.
Upsra Río Negro afirmó que empleados no registrados fueron obligados a portar armas de fuego mientras cumplían tareas.
Los sospechosos intentaron escapar en moto y arrojaron un arma de fuego durante la huida del control policial.
Circulaban en una moto robada que había sido sustraída en julio y fue recuperada por la policía luego de que intentaran evadir un control.