
Fue a través de la red social Instagram, en la jornada previa a un nuevo paro convocado por ATE.
La idea surgió desde el sector político de la Unidad Popular, de la mano de Mario Álvarez.
Actualidad18/08/2022La Unidad Popular (UP) impulsa una propuesta al Concejo Deliberante de General Roca para la creación de dársenas de estacionamiento para motos y bicicletas en la zona céntrica de la ciudad, con el objetivo de agilizar la circulación peatonal y evitar el entorpecimiento de las entradas a los comercios y establecimientos públicos.
“Todos los días nos toca transitar calles detonadas. La intención de esta iniciativa es intentar cambiar la impronta de una ciudad que está tan desconcertada”, evaluó uno de los referentes locales, Mario Álvarez. En los próximos días, el partido presentará el proyecto de ordenanza para que sea trabajado por los concejales.
La falta de un lugar adecuado para estacionar estos vehículos se convirtió en un problema cada vez más fastidioso en Roca. Por un lado, el espacio que ocupan en las veredas entorpece la circulación de los vecinos y las entradas o vidrieras de los locales. Por el otro, los dueños se exponen al peligro de que las roben al no tener un lugar al que atarlas.
El uso de las bicicletas es una práctica que ha aumentado en los últimos años, sobre todo en la primera etapa de la pandemia. Tal es así que en la ciudad avanzó la creación de las bicisendas para facilitar la circulación cada vez mayor. En el caso de las motos, su utilización también aumentó, entre otras cosas, por los altos costos de los autos.
Es por eso que la UP demanda el desarrollo de obras en los espacios públicos que protejan y garanticen el bienestar de la gente, que hace mucho tiempo mantiene demandas que hasta el día de hoy no han sido escuchadas por los funcionarios de turno.
Fue a través de la red social Instagram, en la jornada previa a un nuevo paro convocado por ATE.
El Gobernador y la Intendenta inauguran la obra de gas del barrio Procrear y entregaron escrituras.
Con la participación de instituciones, organizaciones y la comunidad, se aprobó una Ordenanza para visibilizar esta forma de violencia de género.
Fueron casi 2000 los beneficiados incluyendo escuelas de asistencia diurna, Cecis y nacidos el 1° de septiembre.
El violento incidente ocurrió en la Ruta provincial 6, entre los ocupantes de una camioneta y un camionero.
Alejandro Bonavitta fue atropellado en la madrugada del domingo por un automóvil que se dio a la fuga.
El conductor del rodado menor fue asistido de urgencia y trasladado al hospital por personal del Siarme.