
La escuela técnica roquense vuelve al evento nacional, representando por cuarto año consecutivo a la ciudad.



Brigadas caninas del Servicio Nacional realizan trabajos en Río Negro y Neuquén.
Actualidad20/09/2022Con el objetivo de complementar las tareas habituales de control, las Brigadas Caninas del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) comenzaron a trabajar en los aeropuertos de Río Negro y Neuquén. Ya se realizan tareas de este tipo en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Se trata de un grupo de perros de la raza Beagle que fueron adiestrados por profesionales del Senasa en la detección de productos orgánicos de origen vegetal o animal y prevenir su ingreso a la Región Patagónica a través del equipaje de las personas que viajan.
“Estas acciones tienen relación directa con la defensa del estatus zoofitosanitario de toda la región”, indicó el supervisor norpatagónico de Frontera y Aeropuertos, Oscar Astibia.
Agregó que “cada perro está acompañado por su inspectora o inspector guía, quienes también recibieron la correspondiente capacitación para desarrollar de manera eficiente estas tareas de control”.
En esta primera etapa son tres los perros que recibieron su capacitación y ya realizan controles en los aeropuertos internacionales de Neuquén Capital, San Martín de los Andes y San Carlos de Bariloche.
“La implementación de las brigadas tiene dos aspectos importantes a resaltar: por un lado, el mejoramiento del control de los equipajes que ingresan a una Región con altos estándares de sanidad; por otra parte, se eficientizan y agilizan los controles en situaciones críticas que se dan, por ejemplo, en las altas temporadas turísticas”, confió el director regional, Ricardo Sánchez.
Por su lado, Astibia anticipó que “la meta de este proyecto es que las Brigadas Caninas vayan incrementando su presencia en los aeropuertos y en otros puntos de ingreso, tales como los puestos de inspección en frontera y en la barrera zoofitosanitaria".
Viajes a Patagonia
Desde el Senasa se recuerda a quienes elijan a la Patagonia como destino que no se pueden ingresar determinados alimentos de origen animal y vegetal en función de los controles que se realizan en los puntos de ingreso terrestres, aéreos y marítimos.
El objetivo es mantener a la región libre de ciertas plagas y enfermedades que afectan a la producción agropecuaria.
Desde ESTE ENLACE podrá consultar toda la información de los productos de ingreso prohibido o restringido a la zona.

La escuela técnica roquense vuelve al evento nacional, representando por cuarto año consecutivo a la ciudad.

Durante la última semana se labraron 252 actas. La falta de licencia, de seguro y el incumplimiento de la ordenanza de “Alcohol Cero”, las principales infracciones.

El ganador tiene plazo hasta el 10 de noviembre inclusive para reclamar su premio, pasado ese plazo, el derecho al cobro caduca automáticamente.

La institución deportiva pone en juego más de $4 millones en premios y el bingo final sorteará una moto 110cc 0 km.





Dos personas, un mayor y un menor, circulaban a bordo de una motocicleta Honda 150 cc y portaban un arma calibre 22.

Por la tercera fecha del Regional, el Carcelero logró un triunfo clave ante Pillmatún, mientras que Deportivo Roca perdió en el “Maiolino” frente a La Amistad.

La Policía interceptó a un auto que intentó escapar en la madrugada. Uno de los ocupantes hirió a un uniformado. Encontraron armas, droga y dinero.



