
Ocurrió en Palacios y Neuquén, luego de la victoria de Deportivo Roca. Hubo enfrentamientos con efectivos policiales.
Brigadas caninas del Servicio Nacional realizan trabajos en Río Negro y Neuquén.
Actualidad20/09/2022Con el objetivo de complementar las tareas habituales de control, las Brigadas Caninas del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) comenzaron a trabajar en los aeropuertos de Río Negro y Neuquén. Ya se realizan tareas de este tipo en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Se trata de un grupo de perros de la raza Beagle que fueron adiestrados por profesionales del Senasa en la detección de productos orgánicos de origen vegetal o animal y prevenir su ingreso a la Región Patagónica a través del equipaje de las personas que viajan.
“Estas acciones tienen relación directa con la defensa del estatus zoofitosanitario de toda la región”, indicó el supervisor norpatagónico de Frontera y Aeropuertos, Oscar Astibia.
Agregó que “cada perro está acompañado por su inspectora o inspector guía, quienes también recibieron la correspondiente capacitación para desarrollar de manera eficiente estas tareas de control”.
En esta primera etapa son tres los perros que recibieron su capacitación y ya realizan controles en los aeropuertos internacionales de Neuquén Capital, San Martín de los Andes y San Carlos de Bariloche.
“La implementación de las brigadas tiene dos aspectos importantes a resaltar: por un lado, el mejoramiento del control de los equipajes que ingresan a una Región con altos estándares de sanidad; por otra parte, se eficientizan y agilizan los controles en situaciones críticas que se dan, por ejemplo, en las altas temporadas turísticas”, confió el director regional, Ricardo Sánchez.
Por su lado, Astibia anticipó que “la meta de este proyecto es que las Brigadas Caninas vayan incrementando su presencia en los aeropuertos y en otros puntos de ingreso, tales como los puestos de inspección en frontera y en la barrera zoofitosanitaria".
Viajes a Patagonia
Desde el Senasa se recuerda a quienes elijan a la Patagonia como destino que no se pueden ingresar determinados alimentos de origen animal y vegetal en función de los controles que se realizan en los puntos de ingreso terrestres, aéreos y marítimos.
El objetivo es mantener a la región libre de ciertas plagas y enfermedades que afectan a la producción agropecuaria.
Desde ESTE ENLACE podrá consultar toda la información de los productos de ingreso prohibido o restringido a la zona.
Ocurrió en Palacios y Neuquén, luego de la victoria de Deportivo Roca. Hubo enfrentamientos con efectivos policiales.
Comienza la operatoria de cara al invierno 2025. Aquí, todos los requisitos y lugares para hacer el trámite.
La Cooperativa 1° de Septiembre informó cómo funcionará el servicio de transporte público urbano en General Roca.
El pronóstico de la AIC temperaturas entre los 8 y 20 grados. El fin de semana se espera mayor presencia de nubes.
Los uniformados realizaron una consulta preventiva al sistema policial y constataron que sobre ella existía un pedido de captura.
Los sujetos se movilizaban en una moto sobre la que pesaba una prohibición de circulación e intentaron evadir un control.
Se halló marihuana, y en uno de los domicilios se encontraron celulares, dinero en efectivo, una réplica de arma de fuego y cartuchos.