
Efectivos de la Policía Federal Argentina detuvieron al sujeto en el marco de una causa vinculada a infracción de la Ley de Drogas.
El jurado popular lo declaró culpable y el hecho se suma al asesinato de Javier Videla.
Policiales/judiciales20/09/2022Tras deliberar durante más de cuatro horas, el jurado popular declaró al imputado Gregorio Antonio Colicheo culpable del delito de “homicidio calificado por el uso de arma y agravado por alevosía” de la joven roquense Claudia Alejandra Casmuz.
El jurado popular se pronunció en un acto que se llevó a cabo en el auditorio de la Ciudad Judicial de General Roca y la culpabilidad del imputado se suma a la sentencia que pesa sobre él por el asesinato del trabajador judicial Javier Videla.
Además, por unanimidad, el jurado declaró al hombre no culpable del delito de robo simple que se le había imputado respecto del arma calibre 9 milímetros que utilizó para dar muerte a la víctima. Y lo declaró por unanimidad culpable del delito de “tenencia ilegal de arma de fuego de guerra”.
Dada esta culpabilidad, la próxima etapa del juicio será la cesura ante el juez profesional Emilio Stadler, destinada a definir el monto de la pena que deberá cumplir el hombre condenado.
En el marco de esta audiencia, Colicheo negó haber matado a Casmuz, pidió hacer uso de la palabra y se refirió a los presentes diciendo: “A la chica yo no la maté”. Reiteró esa frase pero no dio mayores precisiones. Al mismo tiempo se negó a responder preguntas.
“A mí se me acusó de una muerte y yo me hice cargo. A mí se me encontró un arma, tampoco lo negué. Y con el tema de la chica… yo a la chica no la maté. Yo me hice cargo de Videla, pero de la chica no. Eso que quede claro… yo a la chica no la maté. Eso es lo que tengo para decir”, concluyó Colicheo.
También se refirió a los presentes Edith Yanca, madre de Claudia Alejandra Casmuz, quien pidió que se declare al imputado culpable y que le sea dada la pena máxima.
Lectura del veredicto
Efectivos de la Policía Federal Argentina detuvieron al sujeto en el marco de una causa vinculada a infracción de la Ley de Drogas.
Un vehículo que escapaba de la policía terminó sobre la vereda y chocado contra un árbol.
Es de General Roca y se convirtió en la primera mujer en la provincia de Río Negro en alcanzar esa certificación.
Efectivos que patrullaban la zona lograron localizar el rodado en calle Mariano Moreno, entre Kennedy y Misiones.
El joven roquense enfrenta una cirugía por condroblastoma, en Buenos Aires. Se necesitan fondos para cubrir los gastos.
Una mujer debió ser hospitalizada tras el choque ocurrido esta mañana en un cruce "peligroso", en General Roca.
Un vehículo que escapaba de la policía terminó sobre la vereda y chocado contra un árbol.