
Este dispositivo permite ordenar el tránsito en una zona de alto flujo vehicular.
Será este jueves en la sede del Centro de Estudios Superiores, en General Roca.
Actualidad27/09/2022Este jueves, desde las 18.30, en la sede del Centro de Estudios Superiores (Tucumán casi Mendoza), se presenta el libro “Rupturas Imprescindibles en Educación Especial” de Gabriela Alejandra Martínez, docente de extensa trayectoria en el ámbito educativo. La publicación, que es una retrospectiva de los años en el aula, recopila diversos episodios con cuatro casos testigos de alumnos y alumnas. “El libro es una revalorización del saber académico, del oficio y las experiencias”, explicó la autora.
“El material al que el lector se va enfrentar es absolutamente novedoso porque intenta sintetizar en sus páginas teoría y práctica, experiencia áulica y formación docente, pensamiento y sentimiento, razón y emoción. De allí su importancia y su gran utilidad”, sintetiza el profesor Silvio Winderbaum sobre la obra.
Gabriela Alejandra Martínez es Magister en Educación Especial con Mención en Necesidades Múltiples, graduada en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación de Santiagode Chile, UMCE. Profesora en Educación de Sordos graduada en el Instituto Superior de Psicopedagogía y Educación Especial Dr. Domingo Cabred de la ciudad de Córdoba, Argentina.
A partir del año 1994 se ha desempeñado en diversos cargos docentes de educación especial en la provincia de Río Negro, fue profesora titular del Instituto de Formación Docente de Villa Regina. Desde el año 2008 ha desarrollado y participado en múltiples propuestas de formación permanente para todos los niveles del sistema educativo rionegrino, siendo actualmente referente regional en temáticas de la educación especial y particularmente de la discapacidad múltiple.
Es miembro académico y docente de la Escuela De Formación Permanente, Política, Pedagógica, Sindical y Ambiental Rodolfo Walsh de Unter.
Este dispositivo permite ordenar el tránsito en una zona de alto flujo vehicular.
Ubicada dentro de la Plaza San Martín, será un espacio innovador que rendirá homenaje a la manzana.
Está conformada por diversos centros recolectores y también se encarga de la promoción, protección y apoyo a la lactancia.
Aguas Rionegrinas interrumpió el servicio en varios barrios, especialmente en la zona baja y prevé normalizarlo al mediodía o la tarde.