
El espacio exhibe los proyectos de Graciela Sorensen, Silvina Mañueco, Javier Galli, Fabio Plaza y Martha Pucheu.
La primera tarde en “Primavera de las Letras” tuvo una fuerte presencia “malvinera”.
Cultura27/10/2022El auditorio “Carlos Sandoval” de la Feria del Libro albergó, en la primera jornada, la presentación de libros vinculados a la “causa Malvinas”.
En primer lugar, el padre, capellán de guerra, Vicente Martínez Torrens realizó la presentación de su libro "649 Héroes de Malvinas" y, junto a él, el Veterano de Malvinas Ricardo Flores hizo lo propio con la producción de la Dirección Provincial de Veteranos de Guerra de Río Negro: "Malvinas pasado, presente y futuro. Una propuesta rionegrina para pensar la soberanía".
La primera jornada continuó con el programa establecido y con buena concurrencia del público. La Feria continuará, en plaza San Martín, hasta el próximo domingo.
Cronograma | Jueves 27
*Auditorio Carlos Sandoval:
10:30 a 11:20. Claudio García presenta “La lección de los peces”, literatura infantil. Abierto a escuelas primarias.
14:30 a 16:30. Taller de “Diseño de personajes”, por Teora Bravo, para estudiantes de escuelas secundarias con inscripción previa.
17:15. Presentación de “El sueño de Luisina”, literatura infantil, de Mario Figueroa.
18:00. Conferencia “Protagonismo de las niñeces en sociedades adultocéntricas”, y presentación del libro “Educar hasta la ternura siempre”. A cargo de Santiago Morales y Gabriela Magistris.
19:15. Charla conferencia a cargo del Licenciado Lucas Curapil “Qim-mapuchezungu-tuaiñ. Sigamos aprendiendo el idioma mapuche. La experiencia de la Cátedra Libre de Mapuchezungun”. FADEL. Universidad Nacional del Comahue.
20:00. Presentación del libro “Esta marcha no tendrá fin”, de Jóvenes por la memoria.
*Auditorio Liliana Bodoc:
10:00 a 11:30. Cacharrófonos, de Hugo Garcé. Taller de creación de instrumentos musicales a partir de material reciclable.
14:30 a 15:15. Taller de “Creación de Personajes ilustrados”, dictado por Graciela Fernández, para escuelas primarias con inscripción previa.
15:30 a 16:10. Taller de “Educación Emocional”, de Fernanda Argüello, para jardines de infantes con inscripción previa.
16:45. Graciana Miller y Viviana Portnoy nos cuentan su experiencia en “Todos los martes de agosto”, sobre Haiku y Fotografía.
17:30. Presentación de libro de cuentos de terror y fantasía, “Los perros negros no traen mala suerte”, de Patricio Alberto Denegri.
18:15. Presentación de “Anatomía del alma”, sobre desarrollo personal, de Roxana Ramos y Pablo Tosoni.
19:00. Presentación de libro de poesía “Cuero de puma”, de David González, junto a Laura Raiteri.
19:45. Presentación del libro “¿Quién quiere ser Superhéroe?”, de Andrés Accorsi.
20:30. Presentación de “Pioneras con pelotas: la historia del fútbol en Neuquén y Río Negro”, de Carolina Paola Magnalardo.
*Sala INCAA
15:00. Proyección de película “Yo nena, yo princesa”, dirigida por Federico Palazzo, basada en el libro homónimo de Gabriela Mansilla. Luego de la proyección, la autora responderá preguntas del público.
*Espacio recreativo al aire libre
15:30 a 18:30. Artes plásticas y visuales, Artesanías manuales y Juegos, para los niños y las niñas.
El espacio exhibe los proyectos de Graciela Sorensen, Silvina Mañueco, Javier Galli, Fabio Plaza y Martha Pucheu.
Será este sábado, a partir de las 20hs, en la Catedral Nuestra Señora del Carmen. La entrada a la función es un alimento no perecedero.
Será el 9 y 10 de agosto en la Asociación Española de Roca, con actividades para jóvenes y familias.
La agrupación roquense busca recaudar fondos para viajar al Festival ‘Voces del Mar’ en Las Grutas.
El acto protocolar se realizó en la plaza Villegas, encabezado por la Intendenta y el Gobernador. Ambos remarcaron proyectos en marcha y futuros para la ciudad.
Se trata de Gelonch y Gadano que, a partir del viernes y por el fin de semana, serán mano única.
Lo llevó adelante personal de la Subcomisaría 69ª de Barrio Nuevo, en un domicilio de calle San Juan, en el norte de la ciudad.