
Vía telefónica le dio instrucciones en el marco de un protocolo de asistencia para emergencias pediátricas que lograron mantener con vida al pequeño.



Las elecciones Primarias “perdieron la utilidad con las que fueron concebidas”, dijo.
Actualidad27/10/2022La discusión sobre la utilidad o no de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) llegó al Congreso Nacional de la mano de un representante rionegrino.
Fue el diputado Luis Di Giácomo, integrante de Juntos Somos Río Negro y componente del Interbloque Provincias Unidas, quien confirmó la presentación de un proyecto de ley para su eliminación.
“Creemos que las PASO hace mucho perdieron la utilidad con las que fueron concebidas, por eso desde el Interbloque Provincias Unidas presentamos hoy (por el miércoles) ante la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina un proyecto de ley para su eliminación definitiva dentro del sistema electoral argentino”, explicó Di Giácomo.
El Diputado describió que “la normativa deroga el Título II de la Ley N°26.571 de 2009 y establece modificaciones a la Ley 19.945 del Código Nacional Electoral, la Ley de financiamiento de los partidos políticos N°26.215 y Ley orgánica de los partidos políticos N°23.298. Esto permitiría retornar al antiguo sistema de internas establecidos en las cartas orgánicas”.
Agregó Di Giácomo que “desde que las elecciones primarias se promulgaron en 2009 nunca funcionaron como tales” y que por ello “muchas provincias optaran por derogarlas dentro de sus distritos. Tal es el caso de Río Negro, que por amplia votación de la Legislatura fueron eliminadas en 2018”.
El argumento económico también está presente y el Diputado hizo mención a un "ahorro de 22.500 millones que supondría la suspensión de las PASO".
“Iniciamos ahora el proceso de discusión al interior de la Cámara. Creemos que debe ser tratado con la mayor celeridad posible dada la proximidad del año electoral”, concluyó.

Vía telefónica le dio instrucciones en el marco de un protocolo de asistencia para emergencias pediátricas que lograron mantener con vida al pequeño.

Tras una reunión con directivos, Supervisión y familias, informaron que la maestra señalada fue apartada y que una suplente asumirá desde el lunes.

Cuestiona “episodios que no deben seguir ocultándose” y reclama la intervención de Supervisión Escolar.

El espacio local anunció actividades y una conferencia de prensa en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer -25N-.





Será el sábado próximo como evaluación final de los estudiantes del Instituto ISSAG, dependiente del gremio de la Sanidad.

Cuestiona “episodios que no deben seguir ocultándose” y reclama la intervención de Supervisión Escolar.

Tras una reunión con directivos, Supervisión y familias, informaron que la maestra señalada fue apartada y que una suplente asumirá desde el lunes.



