
Personal del grupo especial COER debió actuar para controlar la situación. Hubo lesionados atendidos por el Siarme.
Weretilneck y Doñate presentaron un proyecto para ayudar a los productores.
Actualidad04/11/2022Los senadores nacionales por Río Negro Alberto Weretilneck y Martín Doñate elaboraron un proyecto de declaración de estado de emergencia agropecuaria por el plazo 360 días para todas las regiones de producción frutícola que se han visto perjudicadas como consecuencia de las fuertes heladas tardías de los días 30 y 31 de octubre que han afectado muy negativamente la producción del sector.
Solicitan al Gobierno nacional una partida económica específica para asistir a los damnificados y reconstruir las economías regionales afectadas, y la aplicación de medidas impositivas especiales como eximir total o parcialmente u otorgar prórrogas al vencimiento del pago de los impuestos que graven el patrimonio, los capitales, o las ganancias de las explotaciones afectadas cuyos vencimientos se operen durante el período de vigencia del estado de emergencia.
También proponen eximir total o parcialmente y otorgar prórrogas de los impuestos sobre los bienes personales y a la ganancia mínima presunta sobre aquellos bienes pertenecientes a explotaciones agropecuarias e inmuebles rurales arrendados respectivamente, ubicados dentro de las regiones afectadas por esta situación extraordinaria.
Por otra parte, solicitan al Poder Ejecutivo Nacional que, a través del Banco de la Nación, adopte medidas especiales para la refinanciación de las obligaciones de los productores afectados. Lo mismo con regímenes especiales de pago por parte de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), para contener a los contribuyentes afectados.
En otro artículo, Doñate y Weretilneck solicitaron al Gobierno Nacional la suspensión “por el término de hasta un ciclo productivo después de finalizado el período de emergencia agropecuaria”, la emisión de intimaciones por falta de presentación y/o pago y la iniciación de juicios de ejecución fiscal y el cobro de las deudas de AFIP, ANSES, Banco de la Nación y demás organismos estatales que determine el Poder Ejecutivo, para los productores afectados.
Finalmente, solicitan la suspensión por hasta 360 días hábiles judiciales post período de emergencia agropecuaria, de los pedidos de quiebra que pueda formular la AFIP, Anses o BNA, relativos a los productores afectados.
Personal del grupo especial COER debió actuar para controlar la situación. Hubo lesionados atendidos por el Siarme.
El Municipio de Roca inició el trabajo que quedó paralizado ante la no llegada de los fondos nacionales.
El accidente ocurrió en la madrugada de este viernes. El auto se despistó y terminó en un canal pluvial.
Para consultar todas las actividades con y sin inscripción previa, ingresar a generalroca.gob.ar/talleres/
Un conductor quedó inconsciente tras impactar su vehículo contra un poste y terminar en la esquina de una panadería.
Una persona fue herida de bala y debió ser trasladada al hospital de Roca por una ambulancia.
El accidente ocurrió en la madrugada de este viernes. El auto se despistó y terminó en un canal pluvial.