
Se concretó un doble operativo en código rojo, con tres ambulancias y escoltas policiales, por la Ruta Chica y hasta el López Lima.
“Queremos mejorar la accesibilidad y la calidad de la prestación”, dijeron desde PAMI.
Actualidad11/11/2022En General Roca, se llevó adelante una jornada de capacitación sobre “Sonrisa Mayor”, el programa nacional de atención odontológica integral de PAMI que garantiza el acceso a las prestaciones odontológicas y fortalece la promoción y prevención de las patologías bucodentales más frecuentes.
Del encuentro participaron odontólogos y odontólogas prestadores de PAMI de las localidades de Roca, Allen, Cipolletti, Cinco Saltos, Villa Regina y el Alto Valle en general, con el objetivo de seguir trabajando en la implementación del Programa Sonrisa Mayor.
El equipo de auditoría de odontología de PAMI Río Negro capacitó en todos los aspectos técnicos y transmisión de la información.
La coordinadora Ejecutiva, Daiana Neri, expresó que “para nosotros también es muy importante poder trasmitir a las y los profesionales de la cartilla de PAMI, cuáles son los objetivos que buscamos con este cambio histórico para las prestaciones odontológicas de la obra social”.
“Queremos mejorar la accesibilidad y la calidad de la prestación”, agregó.
Neri sostuvo además que “el programa Sonrisa Mayor, es un paso más en la libertad de elegir. Y propone por lo tanto un aumento muy grande en la inversión que vamos a realizar en el pago de prestaciones”.
“Ahora vas a tener a tu odontóloga u odontólogo de cabecera para prevención y control y también elegir con qué profesional vas hacerte las prótesis, endodoncia y todas las prácticas y cirugías complejas que necesitas para tu salud bucal”, explicó.
Por último, la Coordinadora expresó que “con el sistema capitado que teníamos previamente se pagaba mal y poco, independientemente de la cantidad de turnos que daban. A partir de ahora, el que no atiende no cobra”.
Se concretó un doble operativo en código rojo, con tres ambulancias y escoltas policiales, por la Ruta Chica y hasta el López Lima.
Este dispositivo permite ordenar el tránsito en una zona de alto flujo vehicular.
Ubicada dentro de la Plaza San Martín, será un espacio innovador que rendirá homenaje a la manzana.
Está conformada por diversos centros recolectores y también se encarga de la promoción, protección y apoyo a la lactancia.
Una mujer debió ser hospitalizada tras el choque ocurrido esta mañana en un cruce "peligroso", en General Roca.
Un vehículo que escapaba de la policía terminó sobre la vereda y chocado contra un árbol.
Efectivos de la Policía Federal Argentina detuvieron al sujeto en el marco de una causa vinculada a infracción de la Ley de Drogas.