
Se realizó la segunda subasta de terrenos municipales. Continuará el próximo miércoles 27.
El comienzo será esta semana con las Escuelas Primarias N°66 y N°317 de General Roca y la N°365 de San Antonio Oeste.
Actualidad17/11/2022Con el objetivo de que las y los estudiantes de escuelas primarias incorporen pescado a sus dietas, los Ministerios de Producción y Agroindustria y Educación y Derechos Humanos, firmaron un convenio para llevar adelante esta acción en distintos establecimientos escolares.
“Tiene que ver con una lógica que se inició con la pera, la manzana, las hortalizas, la miel y los frutos secos con el Ministerio de Educación, incorporando a los colegios y el gran desafío era comenzar con los frescos con valor agregado, como es este medallón de pescado”, destacó el ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy.
El comienzo será esta semana con las Escuelas Primarias N°66 y N°317 de General Roca y la N°365 de San Antonio Oeste, hasta el cierre del ciclo 2022, a modo de prueba para conocer cómo funciona tanto con los alumnos, como con las cocineras y cocineros de los respectivos colegios.
Una cadena productiva
“Esto comienza con un financiamiento a un productor de San Antonio y a partir de la idea de la Gobernadora Arabela Carreras a través del Plan Río Negro Nutre, con el objetivo que el recurso quede siempre en nuestra provincia", agregó.
"Es parte de la integración rionegrina, una integración real de productores del Golfo para niñas y niños del Alto Valle y así con los demás productos rionegrinos”, completó Banacloy.
"Una propuesta muy buena"
Por su parte, la subsecretaria de Consejos Escolares, Silvina Biancalana, destacó: “Recibimos la propuesta desde Producción y nos pareció muy atractiva y lo conversamos con los directivos de las escuelas N°66 y N°317 de Roca y la Nº365 de San Antonio Oeste. Por parte de los chicos vimos una respuesta muy positiva y la idea es continuar con más colegios. Es la primera vez que se consume pescado en los establecimientos educativos así que muy satisfechos”.
A partir de esta iniciativa, Producción y Agroindustria, a través de la Subsecretaría de Pesca, entregó un freezer nuevo de 402 litros a los establecimientos con los medallones de pescado elaborados por productores de San Antonio Oeste baja en sodio, en sal con todas las propiedades nutricionales como corresponde, fresca y no está pre cocida.
Además, la cocinera Ailin Fogwill realizó la capacitación a los cocineros y destacó las propiedades nutricionales del pescado. “Son medallones de merluza, que no son industriales, bajos en sodio con todas las propiedades nutricionales como corresponde, una fuente de proteína muy importante. La idea es que los niños que son grandes transmisores de conocimiento, sean ellos quienes pidan incorporarlos a sus dietas”.
Los alumnos se llevaron un imán con el mapa productivo de la provincia, para poder conocer la matriz productiva, tenerla presente y conocer que mucho de lo que consumen día a día proviene de su provincia.
También participó de las entregas la subsecretaria de Pesca, Jessica Ressler, y la coordinadora del Consejo Escolar Alto Valle Este I, Fernanda Curuchet.
Se realizó la segunda subasta de terrenos municipales. Continuará el próximo miércoles 27.
El sector ya cuenta con sistema de riego, veredas perimetrales y la totalidad de los postes de luz LED.
Será en dos jornadas, en Casa de la Cultura (jueves) y en el Instituto de Formación Docente (viernes), en General Roca.
Le renovaron un seguro de forma automática y sin consentimiento: un banco deberá devolver los cobros indebidos.
El instituto nacional generó la advertencia "ante la aparición a simple vista de lo que parecieran gusanos".
La víctima, un hombre de 35 años, quedó atrapado dentro de su casa en el barrio Quinta 25 de Roca.
El propietario, un hombre de 55 años, había sido engañado con la entrega de un cheque falso por la compra de su vehículo.