
Controles de tránsito: 33 vehículos retenidos y siete casos de alcoholemia positiva
Actualidad13/10/2025El Municipio realizó más de un centenar de actas por infracciones en distintos puntos de la ciudad, durante la última semana.
Ricardo Apcarián finaliza su rol en la presidencia del Cuerpo hoy 31 de enero.
Actualidad31/01/2022El juez Sergio Barotto presidirá el Superior Tribunal de Justicia (STJ) a partir de mañana 1 de febrero. Así lo decidió el máximo órgano judicial de la provincia en el Acuerdo Institucional desarrollado en diciembre.
La ley orgánica establece que “la Presidencia del Superior Tribunal de Justicia será ejercida anualmente por el Juez o la Jueza que el mismo Cuerpo designe en la primera quincena de diciembre de cada año. En la misma oportunidad se establecerá el orden en que sus integrantes reemplazarán la Presidencia en caso de ausencia u otro impedimento”.
También se dispuso quienes serán las juezas y jueces delegados del STJ en cada una de las Circunscripciones. En la Primera, la labor recaerá sobre la jueza Liliana Piccinini; en la Segunda, Sergio Ceci; en la Tercera, continuará la jueza Cecilia Criado y en la Cuarta, Ricardo Apcarián, que finaliza en la presidencia del cuerpo hoy 31 de enero.
El orden de subrogancias en la presidencia dispuso en primer término a la vocal Liliana Piccinini, en segundo a Sergio Ceci, en tercero a Cecilia Criado y en cuarto a Ricardo Apcarián.
En cuanto a las representaciones institucionales, se dispuso que Sergio Barotto continúe en la Escuela de Capacitación Judicial, Liliana Piccinini en la Oficina de Derecho Humanos y Género, Sergio Ceci será el representante titular ante el Foro Patagónico de Tribunales de Justicia y en el Centro de Documentación Jurídica, Cecilia Criado será delegada en los Juzgados de Paz, Ricardo Apcarian continuará en el Comité de Informatización de la Gestión Judicial. La presidencia también representará al STJ en la Jufejus.
Será la segunda vez que el juez Barotto ejerza la presidencia del máximo Tribunal rionegrino. Ya lo había hecho en el año 2014.
Sergio Barotto es Magister en Justicia Constitucional y Derechos Humanos por la Universidad de Bologna, Italia. También Profesor de grado y posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue. Además, es profesor de la carrera de Licenciatura en Comercio Exterior de la Universidad Nacional de Río Negro, actualmente en uso de licencia.
Fue profesor de la carrera de Abogacía de la Universidad Nacional del Sur y también Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue.
Presidió el Foro Patagónico de los Superiores Tribunales de Justicia y es Miembro de número de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional, de la Asociación Argentina de Derecho Procesal Constitucional, del Instituto Paraguayo de Derecho Constitucional y del Instituto para el Desarrollo Constitucional.
Además, es autor de capítulos de libros, de publicaciones en revistas especializadas y conferencista en campos del Derecho Constitucional y del Derecho Procesal Constitucional.
El Municipio realizó más de un centenar de actas por infracciones en distintos puntos de la ciudad, durante la última semana.
VIDEO. Dos jóvenes que viajaban en un automóvil marca Ford lograron salir ilesos antes de que el vehículo se prendiera fuego.
Levantan la suspensión de las importaciones de las mercancías bovinas y ovinas procedentes de la Patagonia.
La séptima edición se desarrolla en el Predio Ferial Municipal hasta el domingo, con charlas, talleres, música y stands de editoriales, librerías e instituciones.
Upsra Río Negro afirmó que empleados no registrados fueron obligados a portar armas de fuego mientras cumplían tareas.
Los sospechosos intentaron escapar en moto y arrojaron un arma de fuego durante la huida del control policial.
El aprehendido es un joven y está acusado de robarle la mochila a una menor, en la zona norte de Roca.