
La actividad se desarrolló en General Roca y para distintas finalidades: obtener semillas, aceite y fibra para construcción.
Concretará la segunda etapa del edificio académico y de investigación en la sede de la ex Valle Fértil.
Actualidad19/11/2022El rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Anselmo Torres participó, este viernes, del acto de firma de los convenios de la segunda etapa del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria, que se realizó en el Palacio Sarmiento en Buenos Aires.
El acto estuvo presidido por el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk y por el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y contó con la asistencia de las y los rectores de distintas universidades nacionales.
Este Programa Nacional que tiene como fin la puesta en marcha de 149 obras en las 24 provincias, para la construcción de aulas, laboratorios, talleres y bibliotecas, cuenta con una inversión de $28.579 millones que se realiza a través de un convenio del Gobierno Nacional con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
En concreto, el nuevo convenio entre Nación y la UNRN permitirá encarar la Segunda Etapa del Edificio Académico y de Investigación de la Sede Alto Valle-Valle Medio, en General Roca, donde antiguamente funcionaban los galpones de la Cooperativa Valle Fértil.
El nuevo edificio tendrá una superficie de 2.613 mts.2. y su construcción se pondrá en marcha durante 2023. Tiene como objetivo dar respuesta a la creciente demanda de estudiantes para la formación académica de grado y posgrado e investigación de las carreras pertenecientes a las Escuelas de Arquitectura, Arte y Diseño (Arquitectura, Diseño Industrial, Diseño de Interiores y Mobiliario), de Geología, Paleontología y Enseñanzas de las Ciencias (Licenciatura en Geología, Licenciatura en Paleontología, Profesorado de Nivel medio y Superior en Biología).
Esta segunda etapa contempla espacios áulicos, talleres y laboratorios y entre ambos edificios (Etapa 1 y Etapa 2) se beneficiarán 2.380 estudiantes si se calcula un uso intensivo en 3 turnos, teniendo una capacidad de albergar 786 estudiantes en simultáneo, tanto en carreras de grado como de posgrado.
El nuevo edificio brinda, a través de la configuración espacial adoptada para dar respuesta a las necesidades programáticas, la posibilidad del uso de un esquema con modalidad híbrida que permita a la UNRN llegar a diferentes puntos a través de la instalación de tecnología y adaptación de su oferta presencial y a distancia a un nuevo modelo híbrido del proyecto. Asimismo, atiende en su diseño parámetros de sustentabilidad ambiental y condiciones de accesibilidad.
El rector de la UNRN señaló que “la firma de este convenio nos da la posibilidad de concretar uno de los lineamientos institucionales más importantes de la Universidad y que consiste en tener edificios propios que alberguen estudiantes, investigadores y docentes. Da cobertura a las necesidades actuales de matrícula y permitirá la ampliación de la misma”. Al mismo tiempo, destacó que la nueva obra “permitirá la expansión de las Infraestructuras edilicias orientando a temáticas que vincula a la Universidad con el sistema productivo nacional, regional o local e incorpora las innovaciones tecnológicas y la investigación para permitir el acceso de las universidades a las redes de generación y divulgación del conocimiento”.
La actividad se desarrolló en General Roca y para distintas finalidades: obtener semillas, aceite y fibra para construcción.
Se trata del beneficio que entrega el Municipio de Roca a universitarios y a alumnos de primario/secundario vespertino-noche.
El Municipio de Roca advirtió sobre sendas maniobras que fueron denunciadas por los vecinos, en los últimos días.
Una mujer mayor de edad y un menor que viajaban en un automóvil y un motociclista protagonizaron el siniestro.
El sospechoso fue detenido en una vivienda del norte de Roca y el ilícito con el que se lo relaciona se cometió en Cipolletti.
Fue separado de todas las funciones que desarrollaba y sin goce de haberes hasta que se resuelva su situación judicial.
El Juez dispuso la prisión preventiva por el término de un año y la prohibición de publicar sus datos personales.