
“No voy a tolerar desviaciones en la conducta de quienes tienen el deber de cuidar a la sociedad", dijo el Mandatario.
El objetivo de la medida es brindar un apoyo para quienes recientemente fueron afectados.
Provincia23/11/2022El Gobierno Provincial prorrogó el estado de emergencia y/o desastre en zonas afectadas por las heladas y la caída de granizo, en pos de brindar un apoyo para los productores que recientemente fueron afectados por eventos climáticos similares.
De esta manera, los productores podrán continuar con los beneficios de la medida que exime, total o parcialmente según el daño registrado, del pago de impuestos inmobiliarios y automotor para los productores castigados por las heladas y el granizo, además de prórroga en herramientas financieras de la provincia como se hizo en abril de este año con el PAR Agroinsumos, y la puesta a disposición de un plan de pagos especial de la agencia de recaudación tributaria.
La prórroga se realizó mediante el decreto 1397 y alcanza a los productores de cultivos frutihortícolas, de frutos secos, vid, uva de mesa y otros en las localidades de los departamentos Pichi Mahuida, Avellaneda, General Roca y el Cuy, por un plazo de 7 meses. La nueva declaración de emergencia, avalada por el decreto 1417, para el caso de los productores afectados por los recientes eventos de granizo y heladas, será por el plazo de 18 meses teniendo en cuenta el ciclo productivo de los cultivos y el económico-financiero de los productores.
Esta extensión de la emergencia agropecuaria y la nueva declaración, parte de la demanda del sector. Se entiende que los productores afectados en la pasada temporada aún no han logrado tener ingresos para hacer frente a los compromisos asumidos y que los productores afectados en la actual temporada registran en muchos casos daños superiores al 80%.
Los decretos de prórroga 2021 y el que establece la nueva declaración solicitan, además, la adopción del mismo estado en el orden nacional ante la Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario (CNEyDA) lo que permitirá a los productores tener los beneficios establecidos en la ley nacional de emergencia agropecuaria.
“No voy a tolerar desviaciones en la conducta de quienes tienen el deber de cuidar a la sociedad", dijo el Mandatario.
Podrán adherir a este beneficio los agentes policiales que se encuentren retirados o los pensionados y desistan de reclamos por zona desfavorable.
El Gobernador se manifestó sobre el pedido de actualización tarifaria hecho por la empresa Edersa.
Los haberes de marzo tendrán un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior, según lo acordado en paritarias.
Se llevaron dinero, tecnología y una caja fuerte. No sonaron las alarmas y bloquearon las cámaras con pintura.
El operativo implicó un importante despliegue de personal, con la participación de grupos especiales y de la Policía Científica
La UCR Río Negro reunió a más de 200 dirigentes y militantes en Chichinales para definir estrategias.