
VIDEO. Dos jóvenes que viajaban en un automóvil marca Ford lograron salir ilesos antes de que el vehículo se prendiera fuego.
"Si en Inglaterra quisiéramos apropiarnos de recursos naturales, nos meten presos. Acá Lewis toma el té con los políticos", dijo Rodolfo Aguiar.
Actualidad03/02/2022La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma de Río Negro convocó a marchar el próximo lunes 7 de febrero hacia Lago Escondido por el Camino de Tacuifí que nace desde la Ruta 40 a la altura de la localidad de El Foyel y que es obstaculizado por Hidden Lake, la empresa del inglés Joe Lewis.
Así lo anunció hoy en conferencia de prensa el secretario adjunto nacional de ATE y secretario general de la CTA Autónoma de Río Negro, Rodolfo Aguiar, junto a referentes de otras organizaciones sociales, sindicales y políticas que participarán de la Marcha por el libre acceso a Lago Escondido, entre ellas Unidad Popular, la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (FIPCA) y Somos Barrios de Pie.
"Pedimos a los gobiernos provincial y nacional que dejen de encubrir a los usurpadores vip de la Patagonia", expresó Rodolfo Aguiar.
La columna intentará llegar hasta el lago y regresar el 9 de febrero, en simultaneidad con otro grupo que desde mañana parte por el camino de montaña desde la chacra Wharton en El Bolsón, pasando por el refugio Los Laguitos, lagos Soberanía, Montes y Escondido. Mañana también se realizarán presentaciones judiciales para garantizar el libre tránsito e integridad física de las personas.
El acceso a Lago Escondido está bloqueado desde mediados de los 90 por el empresario Lewis, propietario de 12 mil hectáreas en la Patagonia argentina. A pesar de un fallo del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro en 2013, el Camino de Tacuifí que une el espejo de agua y la Ruta 40 permanece intransitable. Hace dos años matones a sueldo impidieron el ingreso de los marchantes con piedras y machetes.
“Son muchos años de lucha que sostenemos para terminar con este enclave extranjero en territorio argentino. El poder político es muy dócil con el poder económico" dijo Rodolfo Aguiar.
“El acceso libre a nuestras costas está garantizado en tratados internacionales a los que la Argentina ha suscripto, como así también en la legislación nacional y provincial, agregó Aguiar. “Quien así no lo entienda, desafía la soberanía de nuestra patria y es una humillación a la que no debemos someternos. Si en Inglaterra quisiéramos quedarnos con un lago, nos meten presos. Acá Lewis toma el té con los políticos", señaló.
A lo largo de más de 15 años desde los primeros trámites judiciales, han tomado intervención en la causa más de 24 jueces de Río Negro, miembros del Superior Tribunal de Justicia, de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Minería de Bariloche, del Juzgado Civil, Comercial y de Minería N°3 de Bariloche, del Juzgado de Primera Instancia del Bolsón e incluso jueces miembros de juzgados de otros fueros.
VIDEO. Dos jóvenes que viajaban en un automóvil marca Ford lograron salir ilesos antes de que el vehículo se prendiera fuego.
Levantan la suspensión de las importaciones de las mercancías bovinas y ovinas procedentes de la Patagonia.
La séptima edición se desarrolla en el Predio Ferial Municipal hasta el domingo, con charlas, talleres, música y stands de editoriales, librerías e instituciones.
Abre el próximo 10 de octubre el plazo para rendir la prueba de aptitud físico-técnica.
Fueron sorprendidos por la Policía tras un aviso anónimo. Habían causado daños y se secuestraron los elementos sustraídos.
Los sospechosos intentaron escapar en moto y arrojaron un arma de fuego durante la huida del control policial.
El aprehendido es un joven y está acusado de robarle la mochila a una menor, en la zona norte de Roca.