
La obra está generando oportunidades concretas para proveedores y trabajadores rionegrinos.
Autoridades, referentes y afiliados realizaron un Informe de gestión y una actividad de capacitación.
Provincia17/12/2022El PAMI Río Negro concretó en General Roca un encuentro del consejo participativo provincial donde participaron autoridades de más de 60 centros de cada ciudad de la provincia.
La coordinadora Ejecutiva del Instituto, Daiana Neri, detalló: “Iniciamos con las palabras de nuestra directora Luana Volnovich, el gerente de Participación e Inclusión Social, Ramiro Gómez y la subgerenta, Silvina Duchasoff. Luego realizamos un Informe de gestión del 2022 y escuchamos las devoluciones de quienes participaron”.
“Queremos que las personas afiliadas conozcan y accedan a la información de cuánto invertimos tanto en las prestaciones médicas como en las prestaciones sociales, cuáles fueron los avances, qué nos queda pendiente por mejorar, entre otros aspectos. El intercambio es el insumo de trabajo para proyectar y planificar las políticas públicas del próximo año”, detalló.
A modo de balance se informó que “en lo que va del 2022 llevamos invertido en el sistema de salud de Rio Negro más de 10.000 millones de pesos, que se componen de $ 7.287.304.664 en prestaciones de salud y $ 3.154.856.403 en medicamentos”.
Otros números brindados indican que “el 75% de las 90.133 personas afiliadas a PAMI de Rio Negro acceden a medicamentos gratuitos. Esto les significa un ahorro promedio de más de $8000”.
También expresaron que en 2022 el PAMI lleva invertidos más de $340 millones de pesos en prestaciones sociales para acompañar a más de 60 centros de jubiladas y jubilados, colonias recreativas, talleres, actividades culturales. Todas actividades que creemos centrales para que combatir el aislamiento y la soledad de las personas mayores.
Capacitaciones
Tras la actividad del consejo participativo provincial se llevó a cabo una instancia de capacitación a cargo de la Dra. Mónica Roqué (Magister en gerontología y presidenta de la Asociación Latinoamericana de Gerontología Comunitaria), el gerente Alejandro Robino y Susana Ordano de la Secretaria de Derechos Humanos de PAMI, donde se abordaron los derechos humanos de las personas mayores.
“Culminamos con una instancia taller participativa donde se planificaron proyectos para que los centros de jubiladas y jubilados puedan promover acciones en sus comunidades para comprometer a más actores en la garantía de los derechos de las personas mayores”, concluyó Neri.
La obra está generando oportunidades concretas para proveedores y trabajadores rionegrinos.
La adhesión a este beneficio es voluntaria, gratuita y personal, sin necesidad de intermediarios para realizar el trámite.
La liquidación de haberes a las y los trabajadores públicos se extenderá hasta el jueves 7. Inicia con Salud, Policía y Servicio Penitenciario.
Las partes coincidieron en la importancia de capacitar a rionegrinos y rionegrinas para fortalecer el empleo local.
El Municipio está preparando diferentes actividades para celebrar en familia el aniversario de la fundación de la ciudad.
El primer detenido habría participado en dos hechos delictivos y los detenidos el martes pasado serían cómplices en cada hecho.
Se incautó marihuana y cocaína lista para la venta, dinero en efectivo, teléfonos celulares. Además, un revólver y un pistolón calibre 16.