
Este dispositivo permite ordenar el tránsito en una zona de alto flujo vehicular.
La infracción fue detectada por controles municipales, en un kiosco céntrico.
Actualidad29/12/2022En el marco de los controles que lleva adelante el Municipio sobre el cumplimiento de la Ordenanza 4919/20, trabajadores del área de Inspección General labraron acta de infracción y realizaron secuestro preventivo de pirotecnia sonora que se encontraba exhibida para la venta en un comercio de Roca.
La infracción fue detectada en un kiosco céntrico que no contaba con habilitación para comercializar pirotecnia lumínica, la cual sí está permitida en la ciudad.
La Ordenanza 4919/20 sólo permite la venta de pirotecnia lumínica, sin efecto sonoro, con previa autorización para su comercialización.
Se recuerda a la comunidad la importancia de respetar la prohibición del uso de pirotecnia sonora cuyos estruendos afectan a las personas con sensibilidad auditiva, trastorno del espectro autista, síndrome down, trastornos generalizados del desarrollo y también a las mascotas.
Para realizar denuncias sobre el uso, venta y depósito de pirotecnia sonora, los vecinos y vecinas pueden comunicarse con Inspección General al teléfono 4431400 interno 2120, de lunes a viernes de 7 a 20 hs o por mail a [email protected]. Fines de semana o fuera del horario indicado pueden asentarse las denuncias al teléfono 4431400.
Los incumplimientos prevén sanciones que van de 300 a 500 USAM (25.500 a 42.500 pesos según tarifaria actual y 36.000 a 60.000 pesos según tarifaria 2023) para el uso y de 1.000 a 10.000 USAM (85.000 a 850.000 pesos según tarifaria actual y 120.000 a 1.200.000 pesos según tarifaria 2023) para la venta de artículos no permitidos, que se duplican en caso de reincidencia.
Se solicita respetar la normativa y evitar multas.
Este dispositivo permite ordenar el tránsito en una zona de alto flujo vehicular.
Ubicada dentro de la Plaza San Martín, será un espacio innovador que rendirá homenaje a la manzana.
Está conformada por diversos centros recolectores y también se encarga de la promoción, protección y apoyo a la lactancia.
Aguas Rionegrinas interrumpió el servicio en varios barrios, especialmente en la zona baja y prevé normalizarlo al mediodía o la tarde.