
La Libertad Avanza mantuvo un voto parejo mientras que Juntos Defendemos Río Negro quedó tercero en casi todos los circuitos.



Lo dijo el legislador provincial del PRO, Juan Martín, una vez conocida la fecha de las elecciones provinciales.
Política06/01/2023El legislador rionegrino Juan Martin (Juntos por el Cambio) consideró “muy positivo que finalmente la Gobernadora haya despejado toda la incertidumbre y formalizado el llamado a elecciones”. “Ahora ya sabemos en qué fecha empieza a cambiar Río Negro: 16 de abril”, subrayó.
Juan Martin planteó que “por los tironeos internos del partido de gobierno hubo toda una novela en torno a la fecha de las elecciones y esto no es bueno para los ciudadanos, a los que hay que llevarles certezas. Por eso es positivo que finalmente la Gobernadora decidiera”.
Sin embargo, el parlamentario de Juntos por el Cambio lamentó que “todo se haya manejado para darle ventaja al Gobierno”. “Hicieron una reforma electoral a su medida, separaron la fecha de las elecciones de las nacionales para despegarse de su relación con el kirchnerismo”, recordó.
En cuanto al plazo de 30 días para hacer campaña previsto por el decreto de convocatoria, consideró que “esto también favorece al Gobierno que, como no tiene mucho para mostrar salvo su alianza con el kirchnerismo, más impuestos, más déficit, más gasto público y menos obras, necesita hacer una campaña corta”.

La Libertad Avanza mantuvo un voto parejo mientras que Juntos Defendemos Río Negro quedó tercero en casi todos los circuitos.

Soria y Marks llegan al Congreso, mientras Villaverde ingresa por La Libertad Avanza. En Diputados, Tortoriello y Serquis se reparten los escaños.

Juan Martin, volvió a reclamar que La Libertad Avanza retire sus postulantes: “que al gobierno lo defiendan personas con ficha limpia y vocación de trabajar”.

El candidato de Fuerza Patria cuestionó el apoyo del presidente de Estados Unidos al mandatario argentino y lo acusó de querer “endeudarnos, empobrecernos y entregarnos”.





Será el sábado próximo como evaluación final de los estudiantes del Instituto ISSAG, dependiente del gremio de la Sanidad.

Cuestiona “episodios que no deben seguir ocultándose” y reclama la intervención de Supervisión Escolar.

Tras una reunión con directivos, Supervisión y familias, informaron que la maestra señalada fue apartada y que una suplente asumirá desde el lunes.



