
El acto fue en la estación de bombeo en el límite de Allen y Roca. Es una obra clave para el futuro energético de Argentina.
La actividad fue parte del sistema de prevención integral de eventos que se aprobó en el Concejo Deliberante local.
Actualidad06/01/2023Docentes de diversas escuelas deportivas de la Municipalidad de General Roca se capacitaron con docentes de la carrera de Emergencias Médicas del Instituto de Ciencias de la Salud y Gestión (ISSAG), que depende de la Asociación de los Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), filial Río Negro.
La capacitación en primera respuesta de Emergencias, se da en el marco de la implementación del sistema de prevención integral de eventos que se aprobó en el Concejo Deliberante local.
La normativa, en rasgos generales, establece la obligatoriedad de capacitaciones teóricas/prácticas sobre Maniobras de Heimlich, RCP (Reanimación CardioPulmonar) y Manejo de DEA (Desfibrilador Externo Automático), para personal laboral del ámbito gastronómico y a quienes monitoreen toda práctica deportiva al aire libre y en espacios cerrados, transporte público de pasajeros, salones de eventos o espacios de concurrencia masiva.
“Estas capacitaciones son resultado de reuniones con diversos sectores, entre ellos ATSA. En diversas reuniones intercambiamos opiniones con Gloria Ovejero y atendimos una situación que observábamos en la sociedad”, explicó el concejal Nicolás Paschetta, precursor de la normativa.
La secretaria general de ATSA Río Negro, Gloria Ovejero, agradeció el rol del concejal para que avance la norma. “Así se trabaja, Estado y organizaciones sindicales deben confluir para el beneficio de las y los roquenses, en este caso”, advirtió.
El acto fue en la estación de bombeo en el límite de Allen y Roca. Es una obra clave para el futuro energético de Argentina.
Referentes de Pasión por Roca y de la UCR expresaron su solidaridad con las docentes de la ESRN 43.
Una moto quedó debajo de un vehículo. Dos ambulancias del Siarme trasladaron a los motociclistas al hospital.
Los trabajos se realizan entre Artigas y Rodhe, donde ARSA procedió al recambio de más de 100 metros de cañería cloacal.
Aseguró que en un secundario obligan a los estudiantes a leer textos que son críticos del presidente Milei.
Un joven afirma haber sido detenido injustamente, golpeado y amenazado de muerte por policías de la Comisaría 3ª.
Una moto quedó debajo de un vehículo. Dos ambulancias del Siarme trasladaron a los motociclistas al hospital.