
La Gobernadora cumplió una agenda oficial y también acompañó al candidato de Juntos.
El candidato a intendente de Juntos se refirió a una deuda del municipio con la empresa.
Política 17 de enero de 2023Tras el pedido de “municipalización” de agua y cloacas hecho este lunes por la intendenta de Roca, María Emilia Soria, el presidente Mesa Local de Juntos Somos Río Negro, Carlos Banacloy salió a responder en defensa de la empresa provincial Aguas Rionegrinas (ARSA).
En “modo campaña” el Ministro de Producción provincial y candidato a intendente expresó: “es esta misma gestión municipal, la que oculta y omite un dato de relevancia que nos afecta a todos los vecinos de Roca, es este mismo municipio el que tiene una deuda de $110 millones por servicios recibidos y no pagados a la empresa ARSA”.
En ese sentido, Banacloy habló de un “plan sistemático para desfinanciar a ARSA perjudicar en General Roca la prestación de un servicio básico como es el agua y utilizarlo como herramienta de política barata”.
“Todos conocemos su incapacidad para el diálogo, todos conocemos su aislamiento para gobernar, todos conocemos su falta de planificación y proyectar una ciudad a futuro”, disparó el funcionario provincial y líder del espacio local “Orgullo Roquense”.
Aseguró que los vecinos “no sólo necesitan rotondas, guirnaldas navideñas y encuestas millonarias y poco transparentes. Los vecinos necesitamos una ciudad con futuro, los roquenses necesitamos un nuevo modelo de gestión”.
Y concluyó diciendo que “los roquenses ya respiramos un estilo agotado”.
La Gobernadora cumplió una agenda oficial y también acompañó al candidato de Juntos.
La candidata a gobernadora Silvia Horne denunció un vaciamiento de la salud pública en Río Negro.
“Es la propia gente la que nos tiene que contar los problemas por los que todo Gobierno debe trabajar”, aseguró.
Un camión que transportaba frutas sufrió un incidente, a la altura de Guerrico.
Son 589.251 ciudadanas y ciudadanos los que están en el padrón, en condiciones de votar en Río Negro.
Está abierta la inscripción para ingresar a los institutos de formación de la fuerza nacional.
El Gobierno y los gremios volvieron a reunirse. Los docentes mantienen las 72 horas sin clases.
Será la segunda edición del torneo y se jugará del jueves 6 al domingo 9 de abril.