
El siniestro ocurrió este jueves por la tarde sobre la Ruta Provincial N°6, cuando una camioneta remolcaba a otra y ambas terminaron cayendo a un barranco.



Son establecimientos habilitados por el Organismo Sanitario para el comercio directo de frutas que funcionan en la norpatagonia.
Actualidad24/01/2023El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) supervisa los Centros de Acondicionamiento Primario que pequeños y medianos productores de Río Negro y Neuquén lograron habilitar en sus predios frutícolas para realizar la comercialización directa.
La supervisora de Inocuidad Vegetal del Centro Regional Patagonia Norte del Senasa, Ailén Dietrich, explicó que la norma que rige esta acción surgió “a partir de una inquietud que surgió desde nuestro organismo regional” y por ello “avanzamos en la propuesta de modificación de la normativa para que pequeños y medianos productores y productoras pudieran acondicionar sus frutas manteniendo la sanidad e inocuidad de las mismas”.
Desde diciembre y durante los meses de cosecha de frutas de pepita y carozo, el equipo de técnicos y profesionales del Senasa supervisa cada Centro habilitado, “una tarea que se complementa con las visitas técnicas y acompañamiento que realizamos durante todo el año en el marco de un proceso de mejora continua de estos lugares”, indicó Dietrich y agregó que hasta la fecha "se llevan inspeccionados 80 establecimientos que fueron habilitados para realizar el proceso de acondicionamiento de la producción".
Asimismo, detalló que en las supervisiones se verifican “las condiciones generales de los establecimientos y la actualización del Cuaderno de campo, el número ante el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa), las fechas y los tratamientos fitosanitarios, el stock de principios activos almacenados en el depósito de agroquímicos, entre otros puntos”.
También se controlan “los datos de cosecha (especie, variedad y estimación de volumen), la realización de los análisis de agua; la higiene de las instalaciones y el control de roedores”, señaló Dietrich.
Finalmente, dijo que verifica "la rotulación y realización del Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e) que deben tener la producción para su traslado".
Aquellas productoras o productores que quieran disponer de un Centro de Acondicionamiento Primario, pueden asesorarse escribiendo al correo electrónico [email protected], enviando un mensaje vía WhatsApp al: 11 3169-4198 o acercándose a cualquier dependencia del Senasa en Río Negro y Neuquén.

El siniestro ocurrió este jueves por la tarde sobre la Ruta Provincial N°6, cuando una camioneta remolcaba a otra y ambas terminaron cayendo a un barranco.

La oficina funciona en Villegas 1250 y, tras el corte de cinta inaugural, se firmaron convenios con la Provincia y el Municipio.

Denuncian una caída del 70% en la recaudación y aseguran que la competencia de vehículos sin habilitación afecta su trabajo.

Más de 170 empresas participaron de una jornada informativa del Proyecto VMOS. Estuvo presente el Área de Parques Industriales de Roca.





La Fiscalía N°5 tomó intervención tras una presentación por el presunto hecho que involucra a un docente del establecimiento.

Los delincuentes habían forzado la lona que cubría la cúpula de la camioneta y gracias a la rápida intervención policial los sospechosos fueron interceptados.

La acción fue coordinada entre Policía Federal y Gendarmería con 13 allanamientos simultáneos.



